Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios sobre Geografía y Calidad de Vida en la Argentina. Cinco décadas de aportes bibliográficos

Velázquez, Guillermo AngelIcon ; Longhi, Hugo FernandoIcon ; Paolasso, Pablo CristianIcon ; Celemin, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Revista: Hologramática
ISSN: 1668-5024
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
El estudio de la calidad de vida puede ser abordado desde diferentes disciplinas, produciendo gran variedad de contenidos. El enfoque geográfico parte de una base espacial y territorial que le permite establecer diferencias con respecto a otras perspectivas involucradas en el estudio de la calidad de vida. La capacidad que posee para realizar análisis sobre la configuración espacial de diferentes variables le permite tener una aproximación mayoritariamente empírica. Una de las características por las que se destaca la ciencia geográfica es la elaboración de cartografía que permite llevar el análisis al territorio, recurriendo a diferentes escalas que consienten desde el estudio a escala nacional hasta otras más analíticas en las que se puede observar el espacio cotidiano en el que se desenvuelven las personas. El trabajo que presentamos propone un recorrido bibliográfico desde los inicios hasta la actualidad del fructífero vínculo existente entre el estudio de la calidad de vida y la Geografía. Esperamos que las referencias mencionadas permitan conocer mejor los aportes que realiza nuestra ciencia y, a la vez, sirvan para enriquecer los análisis que efectuados por otras disciplinas.
 
The study of quality of life can be approached from different disciplines, producing a variety of contents. The particular focus on spatial and territorial analysis is what separates Geography from other views related to the study of quality of life. This capacity to perform spatial analysis of different types of variables allows a largely empirical approach to the quality of life research. One of the features ot the geographical science is the development of cartography that allows the analysis of the territory, using different scales ranging from national to larger ones in which we can observe the everyday space in which people operate. The present paper proposes a bibliographic recopilation from the beginning until the present time of the fruitful link between the study of quality of life and geography. We hope that the references cited improve the understanding of the contributions made by Gepography to the quality of life research research and also enrich the analysis carried out by other disciplines.
 
Palabras clave: Geografía , Calidad de Vida , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 137.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7064
URL: http://www.sociales.unlz.edu.ar/
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Velázquez, Guillermo Angel; Longhi, Hugo Fernando; Paolasso, Pablo Cristian; Celemin, Juan Pablo; Estudios sobre Geografía y Calidad de Vida en la Argentina. Cinco décadas de aportes bibliográficos; Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Hologramática; VI; 19; 10-2013; 77-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES