Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Materialidad y simbolización: Baldosas por la Memoria, una marca territorial en el espacio urbano cotidiano

Título: Materialization and Symbolization: Baldosas por la Memoria (Tiles for Memory), Territorial Markers in Quotidian and Urban Space
Bettanin, Cristina InesIcon ; Schenquer, LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universitat Jaume
Revista: Kult-Ur Revista interdisciplinaria sobre la cultura de la ciutat
ISSN: 2386-5458
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo analiza la iniciativa Baldosas por la Memoria, una propuesta artístico-política de marcación del espacio urbano realizada en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). La idea nació de un grupo de ciudadanos que se propuso averiguar las identidades de sus vecinos detenidos-desaparecidos por la última dictadura militar y, para recordarlos, estamparon sus nombres en baldosas que ubicaron en las veredas de sus barrios. Rápidamente la iniciativa fue imitada y se extendió en otras ciudades del país. Partimos de las particularidades de esta experiencia, espontánea y popular, para determinar sus continuidades y diferencias con respecto a las tradicionales conmemoraciones de las víctimas del terrorismo de Estado. Luego, estudiamos estas marcas territoriales en comparación con experiencias similares en otros países en los que también el pasado traumático se materializa en las calles para interpelar a los transeúntes en sus recorridos cotidianos. Finalmente, analizamos los sentidos que transmiten las Baldosas y la capacidad de sus receptores de reconocerlos y resignificarlos en el marco de un proceso complejo que escapa del control de los autores de estas marcas.
 
Aquest treball analitza la iniciativa Baldosas por la Memoria, una proposta artisticopolítica de marcatge de l’espai urbà, realitzada a la ciutat de Buenos Aires (Argentina). La idea va nàixer d’un grup de ciutadans que es va proposar esbrinar les identitats dels seus veïns, detinguts-desapareguts per l’última dictadura militar, i per a recordar-los van estampar els seus noms en rajoles que van ubicar a les voreres dels seus barris. Ràpidament, la iniciativa va ser imitada i es va estendre a altres ciutats del país. Partim de les particularitats d’aquesta experiència, espontània i popular, per a determinar les seues continuïtats i diferències respecte de les tradicionals commemoracions de les víctimes del terrorisme d’Estat. Després estudiem aquestes marques territorials en comparació amb experiències similars a altres països en els quals també el passat traumàtic es materialitza als carrers per a interpel·lar els transeünts en els seus recorreguts quotidians. Finalment, analitzem els sentits que transmeten les rajoles i la capacitat dels seus receptors de reconèixer-los i ressignificar-los en el marc d’un procés complex que escapa al control dels autors d’aquestes marques.
 
This paper analyzes the initiative Baldosas por la Memoria (Tiles for Memory), an artistic-political proposal for urban space in the city of Buenos Aires (Argentina). The idea came from a group of citizens who wanted to find out the identities of their neighbors who had been detained-disappeared by the military dictatorship. In their memory, they wrote their names on floor tiles and laid them on the sidewalks of their neighborhoods. The initiative was quickly imitated and spread to other cities in Argentina. Drawing on the distinctive features of this proposal, particularly its spontaneous and popular origins, we determine the similarities with and differences from traditional commemorations of state terrorism victims. Finally, we analyze the feelings Baldosas por la Memoria transmits, and the ability of receptors to recognize them and add meanings as part of a complex process that is beyond the control of the initiative’s instigators.
 
Palabras clave: Marcas Territoriales , Memoria Colectiva , Terrorismo de Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.449Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70630
URL: http://www.e-revistes.uji.es/index.php/kult-ur/article/view/1526
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bettanin, Cristina Ines; Schenquer, Laura; Materialidad y simbolización: Baldosas por la Memoria, una marca territorial en el espacio urbano cotidiano; Universitat Jaume; Kult-Ur Revista interdisciplinaria sobre la cultura de la ciutat; 2; 4; 12-2015; 51-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES