Artículo
Monseñor Miguel de Andrea suele aparecer en la bibliografía especializada como un obispo –quizás el único de su tiempo– que puede ser caracterizado como católico liberal o, al menos, ligeramente apartado del catolicismo integrista más virulento. Pero estas clasificaciones resultan por demás esquemáticas, y más aún en el caso del personaje que aquí nos atañe: no podríamos aventurar una caracterización cabal de su perfil ideológico-político sin considerar que sus posiciones políticas se modificaron sustancialmente a lo largo del tiempo. De Andrea tuvo importante presencia social y política en la Argentina de los años de entreguerras, de tal manera que es difícil explicar el papel que jugó el obispo en los tempranos años cuarenta en el seno de lo que se comenzaba a perfilar como un núcleo católico antifascista, si no consideramos al mismo tiempo su trayectoria previa en la política y la sociedad argentinas. Así, el propósito de este artículo es mostrar que el camino que llevaría a monseñor de Andrea a aproximarse al antifascismo, en especial durante los años de la Segunda Guerra Mundial, no responde a ninguna teleología, puesto que su trayectoria torna inútil toda explicación unilateral. Monsignor Miguel de Andrea usually appears in many studies as a bishop –maybe the one at his time– who may be described as a liberal catholic or, at least, slightly separated from the most radical catholicism. These definitions are overly schematic, even more in this case than in others, perhaps: it is hard to picture his political-ideological profile without taking into account his political changes along many years. De Andrea had a prominent political and social role in interwar years, that's why it is necessary to focus on the thirties in order to explain bishop's political performance in the forties, specially in the realm of catholic antifascism. Thus, the purpose of this article is to show that the way that would lead monsignor de Andrea to antifascism –specially during Second World War– does not match in any teleology: his trajectory makes useless any lineal explanation.
El sinuoso camino de Monseñor de Andrea al catolicismo antifascista en la década de 1940
Fecha de publicación:
11/2015
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
Revista:
Anuario IEHS
ISSN:
0326-9671
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Catolicismo
,
Antifascismo
,
Década de 1940
,
Monseñor de Andrea
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; González Warcalde, María; El sinuoso camino de Monseñor de Andrea al catolicismo antifascista en la década de 1940; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 29-30; 11-2015; 251-266
Compartir