Artículo
Consideraciones sobre Leopardi filósofo
Fecha de publicación:
07/2016
Editorial:
Alción
Revista:
Hablar de Poesía
ISSN:
1514-478X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Tanto en las anotaciones de su Zibaldone cuanto en las Operette morali, Leopardi caracteriza la poesía moderna como una poesía esencialmente filosófica. Asimismo, sostiene que él ya no se considera un poeta, sino un "filósofo de profesión", lo cual no se trata solamente de una autopercepción, ya que en la década de 1820 le sería ofrecida una cátedra en Berlín. Este artículo estudia la preeminencia del discurso filosófico sobre el discurso poético en Leopardi, poniendo el foco en dos aspectos: por un lado, se procura contextualizar el pensamiento de Leopardi en el arco de la filosofía decimonónica, señalando sus vínculos con Hegel, quien en la década del ´20 dicta sus cursos sobre la estética; por otro lado, se analiza el modo en que el rechazo de los valores humanísticos vincula a Leopardi con la atmósfera cultural contemporánea.
Palabras clave:
Leopardi
,
Poesía
,
Filosofía
,
Operette Morali
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Carrasco, Mariano; Consideraciones sobre Leopardi filósofo; Alción; Hablar de Poesía; 33; 7-2016; 29-36
Compartir