Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las escuelas de orientación productiva en Mendoza como fundamento de la consolidación de la economía regional vitivinícola argentina (1880-1914)

Rodriguez Vázquez, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: Sociedad Argentina de Historia de la Educación
Revista: Historia de la Educación Anuario
ISSN: 1669-8568
e-ISSN: 2313-9277
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Se abordan dos acciones de fomento y financiación de la enseñanza agrícola en Mendoza ejecutadas por el Estado provincial entre 1904 y 1920. Por un lado, el sistema de becas para garantizar el acceso y permanencia de jóvenes de distintos estratos socioeconómicos en la Escuela Nacional de Vitivinicultura, fundada en 1896 para la formación de recursos humanos especializados. Por el otro, la financiación de estudios en el extranjero para algunos graduados del mismo establecimiento. Se conocerá, de esta manera, cómo repercutió esta política en la vitivinicultura local y regional.
 
In the present article we will approach two actions of promotion and financing of the agricultural education in Mendoza, executed by the provincial State between 1904 and 1920. On the one hand, the system of scholarships to guarantee the young men access and permanency of different socioeconomic strata in Escuela Nacional de Vitivinicultura, founded in 1896 for the formation of human resources specialized in the principal local agroindustry. For other one, the financing study abroad for some graduates of the same establishment. We will know, hereby, if this politics reverberated in the local and regional wine and grape-growing industry.
 
Palabras clave: Educación Agrícola , Financiamiento Estatal , Vitivinicultura , Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 266.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70556
URL: http://ref.scielo.org/57rnwy
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Rodriguez Vázquez, Florencia; Las escuelas de orientación productiva en Mendoza como fundamento de la consolidación de la economía regional vitivinícola argentina (1880-1914) ; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación Anuario; 12; 1; 6-2011; 45-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES