Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El consumo como significante en disputa, una aproximación desde el psicoanálisis

Dettano, AndreaIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones “Gino Germani”. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Posestructuralismo
Revista: Diferencias
ISSN: 2469-1100
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo realiza una revisión de diversas teorías, discusiones y perspectivas que intentan construir explicaciones sobre la denominada “sociedad de consumo”. Algunos constructos teóricos han abordado la cuestión desde una matriz de pensamiento centrada en lo económico- productivo mientras que otros, en cambio, han hecho su desarrollo leyendo al consumo en clave psicoanalítica. Las diferentes perspectivas implican un corrimiento en cuanto a su concepción de sujeto y a la incorporación del deseo como parte del análisis. Efectuando un recorrido por los “modelos” de sociedad que proponen algunos autores, realizamos una relectura de la sociedad de consumo en clave Lacaniana. Para esto distinguimos dos modelos –Fordista y Posfordista-, tomándolos como sustrato teórico, para reordenarlos a partir del recorte de un nuevo punto nodal. Mientras que muchos de los autores recuperados han puesto a los modos de producción de mercancías en primer lugar, desde aquí se realiza un orden diferente al de los enfoques economicistas, leyendo al consumo en tanto punto nodal de una cultura, lo que implica y hace posible nuevas articulaciones.
 
The present text revises different theories, discussions and perspectives, which aim to build an explanation of the so-called “Consumer society”. Some views have tackled the topic from a matrix of thoughts focused on the economic and productive aspect. Others, however, have made their approach going through consumption in a psichoanalytic way. The different perspectives imply a shift in the conception of their subject and the incorporation of the desire as part of the analysis. Based on two schemes, which we can be referred to as Fordist and Posfordist, we can start a reading exercise on consumer society according to Lacanian code. From this distinction – these two models-we reorganize the analysis by taking a new nodal point. Many authors assume that the way of production comes first. It is here that a different orderis made, considering consumption as a nodal point of a culture, which allows marking the analysis from different aspects and new articulations.
 
Palabras clave: Consumo , Sociedad , Goce , Sujeto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70523
URL: http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/13
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dettano, Andrea; El consumo como significante en disputa, una aproximación desde el psicoanálisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones “Gino Germani”. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Posestructuralismo; Diferencias; 1; 1; 11-2015; 87-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES