Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Investigando en primera persona (o por qué en ciencias sociales conviene ser reflexivo)

Título: Researching in the first person (or why in social sciences, it’s better to be reflexive)
Muntó, Alejandro JorgeIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Revista: Anuario de Investigaciones
e-ISSN: 1851-1686
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Este artículo propone una discusión sobre distintas visiones teóricas de la reflexividad en las Ciencias Sociales, para luego proceder a un análisis reflexivo de la propia experiencia en el trabajo de campo. La investigación sobre la que se apoya el artículo consiste en un estudio de caso, centrado en una cooperativa autogestiva de vivienda de la ciudad de Buenos Aires, desde una perspectiva psicosocial comunitaria y crítica. El método empleado es cualitativo y se vale de entrevistas semi-estructuradas y de observaciones participantes, con registro en el diario de campo. A partir del análisis de varios fragmentos de este último, se evalúan las distintas formas en que la presencia del investigador afecta a la comunidad estudiada y cómo ésta también repercute en la propia implicación, lo que a su vez afecta la orientación del conocimiento construido durante el proceso de la investigación.
 
This paper introduces a discussion about different views on the concept of reflexivity in Social Sciences, in order to proceed to a reflexive analysis of the own experience during the field work. The research that supports this article consists of a case study, focused on a self-managed housing cooperative in Buenos Aires city, from a communitary and critical psychosocial approach. Applied methodology is qualitative, based on semi structured interviews and participative observations, which are recorded on the field diary. Through the analysis of several excerpts from this diary, different ways in which the researcher’s presence has an effect on the studied community are evaluated, as well as how the community affects his or her own implication, which in turn has an impact on the orientation of the knowledge that is built during the research process.
 
Palabras clave: Reflexividad , Implicación , Investigador
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 286.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70502
URL: http://ref.scielo.org/sbnbvy
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Muntó, Alejandro Jorge; Investigando en primera persona (o por qué en ciencias sociales conviene ser reflexivo) ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 22; 1; 6-2015; 213-220
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES