Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambios de uso del suelo e impactos sobre el agua subterránea en un barrio al sur de Tandil, Buenos Aires, Argentina

Título: Land use change and impact on groundwater in a southern neighborhood of Tandil city, Buenos Aires, Argentina
Rodriguez, Corina IrisIcon ; Miranda del Fresno, María Carolina; Miguel, Roberto EstebanIcon ; Ulberich, Ana Cristina; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Revista: AUGM Domus
ISSN: 1852-2181
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos; Ciencias Medioambientales

Resumen

Este trabajo analiza los cambios de uso del suelo en el período 2003-2011 en un barrio de 79,62 ha ubicado al S interserrano de la ciudad de Tandil, y su vinculación con la calidad y disponibilidad de agua subterránea. El mapeo de imágenes satelitales y su contrastación en campo evidenciaron los cambios en los usos del suelo de la zona, pasando de lotes sin uso definido y cultivos a un incremento de aprovechamientos residenciales y turístico-comerciales principalmente. Debido a que el sector no es abastecido por servicios de agua de red y sistema cloacal, se utilizan perforaciones particulares para la extracción de agua del acuífero libre, para consumo humano y uso recreativo, y se depositan los efluentes domiciliarios en pozos absorbentes. Los habitantes informaron sobre problemáticas relacionadas al uso del agua como secado de pozos, necesidad de perforar a mayor profundidad, problemas de calidad del agua, escasez en época estival y para el llenado de piletas y colmatación de pozos ciegos. En 2008 y 2011 se midieron los niveles freáticos y se tomaron muestras de agua para conocer la conductividad eléctrica (CE) y el contenido de nitratos. El sentido de flujo subterráneo es hacia el N del área y se corroboraron descensos freáticos en 2011. La CE osciló entre 480 y 1400 µS/cm denotando contaminaciones puntuales en la zona con mayor número de viviendas. El mismo comportamiento tuvieron los nitratos, variando desde 6 a 85 mg/L, con un punto que supera 200 mg/L. Las zonas con mayores concentraciones se ubican aguas abajo respecto al flujo subterráneo. Estas alteraciones están ocasionadas principalmente por la disposición in situ de los efluentes domiciliarios, que genera un ciclo semicerrado de disposición - transporte - extracción del agua. La falta de planificación territorial con visión ambiental, sumada a la ausencia de servicios sanitarios y la ocupación en cabeceras de cuenca, pone en peligro la calidad y disponibilidad de agua subterránea y en riesgo a la salud de quienes la consumen.
Palabras clave: Urbanización , Planificación Territorial , Abastecimiento de Agua Subterránea
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.674Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7038
URL: http://revistas.unlp.edu.ar/domus/article/view/517
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Rodriguez, Corina Iris; Miranda del Fresno, María Carolina; Miguel, Roberto Esteban; Ulberich, Ana Cristina; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro; Cambios de uso del suelo e impactos sobre el agua subterránea en un barrio al sur de Tandil, Buenos Aires, Argentina; Asociación de Universidades Grupo Montevideo; AUGM Domus; 5; 6-2013; 75-90
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES