Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Regeneración y tiempo: el lenguaje político del alfonsinismo en la transición a la democracia en Argentina

Velázquez Ramírez, AdriánIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad del País Vasco
Revista: Ariadna histórica
ISSN: 2255-0968
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La eficacia del discurso alfonsinista en la transición a la democracia en Argentina estriba en que logró identificar a la apertura política de 1983 como un punto de ruptura entre un pasado autoritario y un futuro democrático. La trama regenerativa, articulada en la promesa de una “democracia para todos los tiempos” estableció la oportunidad de redención de aquellos elementos de la cultura política argentina que habían colaborado al largo ciclo de inestabilidad. Este recurso le imprimió al discurso de Raúl Alfonsín una particular temporalidad. El artículo analiza los diagnósticos y propuestas que elaboró Raúl Alfonsín entre 1980 y 1983, mostrando el papel discursivo que jugó esta trama regenerativa en el carácter rupturista que adquirió la transición a la democracia en Argentina.
 
The efficacy of the alfonsinista discourse in the Argentinian transition to democracy was its ability to identify the political opening of 1983 as a point of rupture between an authoritarian past and a democratic future. The regenerative plot established around the promise of a "democracy for all times" offered the chance of redemption of those elements of the Argentine political culture that had worked the long cycle of instability. This regenerative plot gives a particular temporality to the discourse of Raúl Alfonsín. The article discusses the diagnosis and proposals of Raúl Alfonsín between 1980 and 1983, showing the role that this regenerative plot plays in the rupture character which the transition to democracy in Argentina acquired.
 
Palabras clave: Alfonsín, Raúl , Historia Conceptual , Transición Democrática , Regeneracionismo , Lenguaje Político , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70317
URL: http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Ariadna/article/view/14272
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Velázquez Ramírez, Adrián; Regeneración y tiempo: el lenguaje político del alfonsinismo en la transición a la democracia en Argentina; Universidad del País Vasco; Ariadna histórica; 4; 11-2015; 147-170
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES