Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rol del herbario ACOR en la comunidad: colección, ciencia y educación

Carbone, Lucas ManuelIcon ; Fuentes, E.
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Facultad de Ciencias Agropecuarias
Revista: Nexo Agropecuario
ISSN: 2346-9110
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Las colecciones representan un testigo imprescindible para la ciencia y un vehículo para arribar a posibles y adecuadas soluciones a los problemas de la comunidad. Los herbarios son el único documento de la vegetación sobre nuestro planeta que garantiza su conservación de manera permanente. Contienen la información indispensable para investigaciones en taxonomía, ecología, biogeografía, etnobotánica, anatomía, mejoramiento genético, biodiversidad agrícola, invasión de especies, fitopatología, aislamiento y síntesis de compuestos químicos orgánicos, entre otras. El herbario de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, reconocido en el Index Herbariorum por su acrónimo ACOR, posee en la actualidad aproximadamente 20000 especímenes correspondientes a ejemplares recolectados en su hábitat natural en el centro de Argentina y a ejemplares de materiales cultivados en ensayos productivos o experimentales. Como parte de su organización merecen mencionarse las colecciones especiales de plantas forrajeras, malezas, plantas melíferas, plantas medicinales, muestras de drogas crudas comercializadas en Córdoba y plantas nativas con potencial ornamental. Durante los últimos años, los docentes, investigadores y becarios que trabajan en el herbario han centrado sus estudios en líneas de investigación relacionadas a sistemática, vegetación, etnobotánica, semillas, anatomía y morfología vegetal; han iniciado el proceso de ordenamiento y digitalización de los ejemplares con programas específicos; están desarrollando acciones que fortalecen el vínculo con instituciones educativas de los distintos niveles de enseñanza. Como respuesta a las demandas, por parte de la sociedad y en particular del sector agro-productivo, ofrece un listado de servicios a la comunidad, relacionados con la identidad y caracterización de especies vegetales. Tiene como objetivo general mantener y desarrollar una colección de la flora de la región central de Argentina con énfasis en de la flora de la provincia de Córdoba y de aquellas especies que son evaluadas en estudios botánicos y agronómicos que se llevan a cabo en ésta u otras instituciones
Palabras clave: Biodiversidad Vegetal , Conservación , Identidad de Especies , Servicios a La Comunidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 24.87Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70229
URL: http://www.agro.unc.edu.ar/~wpweb/botaxo/wp-content/uploads/sites/14/2016/08/Nex
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Carbone, Lucas Manuel; Fuentes, E.; El rol del herbario ACOR en la comunidad: colección, ciencia y educación; Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 2; 7-2015; 20-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES