Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Simulación de flujo turbulento dentro de un separador tipo ciclón usando Large Eddy Simulation

Petit, AndresIcon ; Barbosa, Mirta R.
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Asociación Argentina de Mecanica Computacional
Revista: Mecanica Computacional
ISSN: 1666-6070
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Química

Resumen

Los ciclones se utilizan en la industria con dos objetivos básicos: limpieza de aire y clasificación de material particulado. Son equipos constructivamente sencillos, de bajo costo y fácil mantenimiento. Sin embargo, el flujo en su interior es altamente turbulento, por lo que la fluidodinámica computacional (CFD) resulta el método ideal para abordar el problema desde el punto de vista numérico, a través de simulaciones del flujo. Para realizar las simulaciones se utilizan modelos de turbulencia, siendo uno de ellos el modelo “Large Eddy Simulation” (LES). El resultado de la simulación depende de diversos factores, entre ellos de la malla utilizada para el dominio. En este trabajo se simula el flujo dentro de un separador ciclónico de tipo Stairmand empleando un software comercial de volúmenes finitos.. Se utiliza una malla no estructurada y el modelo de turbulencia LES. Se analiza la calidad de las simulaciones comparándolas con datos experimentales de la bibliografía. Se considera que el ciclón opera en condiciones ambientales, con un numero de Reynolds a la entrada de 2.8 105. Los perfiles de velocidades tangenciales presentan un buen ajuste a los datos experimentales. El incremento en el número de volúmenes genera un importante aumento en el tiempo de cómputo que no se refleja notablemente en una mayor resolución de los perfiles de velocidad tangencial obtenidos. El perfil de velocidad axial muestra mayor dependencia de malla en la zona central del separador. Por otra parte, esta zona es la más afectada por las fluctuaciones en el flujo. Los valores de caída de presión obtenidos a partir de las simulaciones resultan razonablemente comparables con el valor experimental y el de los modelos empíricos.
Palabras clave: Ciclones , Cfd , Les , Turbulencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 551.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7021
URL: http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4578
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Petit, Andres; Barbosa, Mirta R.; Simulación de flujo turbulento dentro de un separador tipo ciclón usando Large Eddy Simulation; Asociación Argentina de Mecanica Computacional; Mecanica Computacional; XXXII; 432; 11-2013; 3705-3714
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES