Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación, finanzas públicas y justicia social: la provincia de Buenos Aires durante el peronismo, 1946-1955

Petitti, Eva MaraIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
Revista: Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad
ISSN: 0327-4063
e-ISSN: 2313-951X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En lo que respecta a las políticas sociales del peronismo, la educación en comparación con otras áreas como vivienda y salud, ha sido un aspecto poco considerado por la historiografía. Si bien existe consenso en afirmar que hubo un importante incremento en el gasto educativo consideramos que un análisis más profundo del presupuesto para la educación, tanto en la composición de sus recursos como en su distribución en las diferentes áreas, nos puede ayudar a comprender no sólo dónde residía el interés sino también la viabilidad de las reformas institucionales y administrativas que implicó la ampliación y diversificación de funciones de la Dirección General de Escuelas y la creación del Ministerio de Educación. Con este objetivo en este trabajo nos proponemos responder de dónde procedían los recursos de financiamiento de la educación, cómo fue distribuida la asignación presupuestaria, así como también cuáles fueron las variaciones que se produjeron en ambos a lo largo de los años. El hecho de centrarnos en un caso provincial nos posibilita además, analizar en qué medida, teniendo en cuenta que la provincia debía encargase de la educación primaria pero también la existencia de una legislación que regulaba la subvención nacional, el estado central intervino en la gestión de los recursos educativos de la provincia.
Palabras clave: Educación , Finanzas Públicas , Peronismo , Provincia de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 600.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70052
URL: http://www.digicodi.com.ar/index.php/ciclos/article/view/22
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Petitti, Eva Mara; Educación, finanzas públicas y justicia social: la provincia de Buenos Aires durante el peronismo, 1946-1955; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; XXII; 44; 11-2015; 193-213
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES