Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacios, tiempos, identidades: políticas de la última dictadura militar en el Chaco argentino

Salamanca Villamizar, Carlos ArturoIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio
Revista: Revista de Estudios sobre Genocidio
ISSN: 1851-8184
e-ISSN: 2362-3985
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
Analizo aquí las formas específicas en que el último gobierno militar argentino se constituyó en los contextos locales y regionales en torno a tres campos en tensión y a su vez articulados: los espacios, la identidad y la alteridad, la memoria y el olvido. Intento contribuir en el análisis de las formas diferenciadas en que los gobiernos militares ejercieron el terrorismo de Estado y unas políticas culturales frente a los pueblos indígenas. En la primera parte describo la forma en que el último gobierno militar se propuso encontrar/producir en esta región el antecedente épico para sus propias “batallas” a través de rituales y políticas de ordenamiento territorial. Posteriormente analizo las políticas de la memoria y las formas en que el pasado intentó ser moldeado para ajustarse a las necesidades del presente. Finalmente, me refiero a la comunidad nacional tal como fue imaginada, moldeada y producida por el gobierno militar y al lugar que los indígenas ocupaban en la misma.
 
I analyze here the specific ways that the last argentine military government was established in local and regional contexts around three fields in tension and in turn articulated: space, identity and otherness, memory and forgetting. This paper aims to contribute to the analysis of the differentiated ways that military government has exercised state terrorism and cultural policies towards indigenous peoples. In the first part I describe how the last military government set out to find / produce in this region the epic history for their own “battles” through rituals and land management policies. Secondly I analyze the politics of memory and the ways in which the past tried to be molded to fit the needs of the present. In the last part, I refer to the national community as was imagined, molded and produced by the military government, stopping at the ways in which the Indians were challenged by narratives, rituals and interactions with the military authorities.
 
Palabras clave: Espacio , Dictadura , Chaco , Violencia , Qom
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 487.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70036
URL: http://revistagenocidio.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/Espacios_Salamanca.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salamanca Villamizar, Carlos Arturo; Espacios, tiempos, identidades: políticas de la última dictadura militar en el Chaco argentino; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Revista de Estudios sobre Genocidio; 10; 11-2015; 157-176
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES