Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una (otra) novela que comienza: Lata peinada de Ricardo Zelarayán

Sosa, Carlos HernánIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Orbis Tertius
ISSN: 1851-7811
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Este trabajo se propone analizar la novela Lata peinada (2008), de Ricardo Zelarayán, texto donde se evidencia una recuperación de los usos de la experimentación narrativa, deudores de la antinovela de Macedonio Fernández y la modalidad de escritura con variaciones, tal como la practicaba Leónidas Lamborghini. Estas filiaciones, eminentemente enraizadas en la historia literaria rioplatense, se articulan con usos lingüísticos que intentan remedar sutilmente formas orales propias del noroeste argentino, donde trascurren las historias del relato. En este sentido, la escritura de Zelarayán permite analizar la curiosa elección de un autor que, durante varios años, luchó por instalarse en el campo literario porteño y articuló, en sus textos, una apuesta escrituraria que entrecruzaba tradiciones metropolitanas fuertes (Macedonio, Cortázar, Lamborghini) con señeras figuras autorales del interior menos reconocidas (Manuel J. Castilla, Jacobo Regen).
 
This work intends to analyze the novel Lata peinada (2008) by Ricardo Zelarayán, which shows a recovery of the uses of narrative experimentation in the tradition of Macedonio Fernández’ antinovel and of the writing mode with variations as practiced by Leónidas Lamborghini. These filiations, eminently rooted in the literary history of the Río de la Plata, are articulated with linguistic uses that try to subtly imitate oral forms typical of Northwest Argentina, where the stories narrated take place. In this sense, Zelarayán’s writing allows us to analyze the curious choice of an author who struggled for many years to place himself in the literary field of the city of Buenos Aires and who put forward a style interweaving strong metropolitan traditions (Macedonio, Cortázar, Lamborghini) with outstanding —though less renowned— authorial figures from the provinces (Manuel J. Castilla, Jacobo Regen).
 
Palabras clave: Novela Argentina del Siglo Xx , Zelarayán, Ricardo , Antinovela , Literatura Regional , Intertextualidad , Parodia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69952
URL: https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv16n17a02
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3855359
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Sosa, Carlos Hernán; Una (otra) novela que comienza: Lata peinada de Ricardo Zelarayán; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria ; Orbis Tertius; 16; 17; 12-2011; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES