Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictos socioambientales y disputas civilizatorias en América Latina: Entre el desarrollismo extractivista y el Buen Vivir

Machado Aráoz, Horacio Alejandro CésarIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Colectivo de Investigación El Llano en Llamas
Revista: Critica y Resistencias
ISSN: 2525-0841
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Si bien los denominados conflictos socioambientales tienen larga data en la región, es en las últimas décadas que han cobrado una notoriedad política sobresaliente, a partir de la cual asistimos a su evidente expansión, intensificación y complejización; sobre todo en la última etapa de fuerte crecimiento y “recuperación” económica abierta desde inicios del presente siglo. Dentro de ese panorama general, adquieren especial interés las particularidades que estos conflictos presentan en el escenario de los países cuyos gobiernos marcaron emblemáticamente el denominado “giro a la izquierda” latinoamericano. En ese marco, y más allá de las resistencias y oposiciones de sectores históricamente conservadores, los gobiernos progresistas (GP) se vieron crecientemente interpelados por una amplia diversidad de movimientos sociales surgidos de la defensa de los territorios, ante el avance de distintos proyectos extractivistas. En el presente trabajo, partiendo de un somero análisis de tales conflictos, proponemos una hermenéutica crítica de los mismos, que los interpreta como la expresión de una crucial disputa civilizatoria que hoy atraviesa a las sociedades e incluso al vasto y heterogéneo campo popular latinoamericano.
 
Even though the so-called environmental conflicts are longstanding in the region, it is in the last decades that they have gained an outstanding political notoriety. Furthermore, we attend a clear expansion, intensification and complexity process; especially in the last period of strong growth and economic "recovery” from the beginning of this century. In the context of countries in Latin America whose governments marked the emblematic "turn to the left", some of the characteristics of the environmental conflicts acquire interest. Discarding the opposition of historical conservative groups, progressive governments found themselves increasingly challenged by a wide variety of social movements arising from the defense of territories against the advance of extractive projects. In this paper, starting from a brief analysis of these conflicts, we propose a critical hermeneutics to interpret them as the expression of a crucial civilizing dispute that nowadays goes across societies and even the vast and heterogeneous Latin American popular field.
 
Palabras clave: Conflictos Socioambientales , Gobiernos Progresistas , Desarrollo Extractivista , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 329.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69892
URL: http://criticayresistencias.comunis.com.ar/index.php/CriticaResistencias/issue/v
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Machado Aráoz, Horacio Alejandro César; Conflictos socioambientales y disputas civilizatorias en América Latina: Entre el desarrollismo extractivista y el Buen Vivir; Colectivo de Investigación El Llano en Llamas; Critica y Resistencias; 1; 1; 10-2015; 19-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES