Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacios internodales en patagonia septentrional: biogeografía, información y mecanismos sociales de interacción

Título: Inter-nodal Spaces in Northern Patagonia: Biogeography, Information, and social Mechanisms of Interaction
Barberena, RamiroIcon ; Romero Villanueva Badin, GuadalupeIcon ; Lucero, Gustavo; Fernández, María VictoriaIcon ; Rughini, Agustina Ayelén; Sosa, Paula
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El análisis de los espacios internodales en escala arqueológica ofrece un marco adecuado para la integración de preguntas generadas desde distintos ámbitos teóricos, con un gran potencial de complementariedad. El objetivo de este trabajo es evaluar, desde una perspectiva biogeográfica, el rol desempeñado por los espacios internodales en la dinámica de interacción social intergrupal en Patagonia septentrional.En primer lugar, presentamos los lineamientos teórico-metodológicos que guían nuestra propuesta, en la cual la biogeografía constituye el marco de referencia para identificar distintos tipos de Ei en la región de estudio. Existe una importante variación geográfica y ecológica en los sectores del paisaje que pueden haber constituido internodos en el pasado, la cual debe ser caracterizada como un primer paso para evaluar su dinámica sociodemográfica. Planteamos que hay dos variables ecológicas claves que establecen la base geográfica de los internodos: a) gradiente de variación en la disponibilidad de recursos; y b) escala espacial de los espacios internodales. En segundo lugar, sobre la base de información en escala etnográfica, describimos en forma muy simple los mecanismos sociales de interacción que regulan el acceso y uso de este tipo de espacios. Con ello, buscamos comenzar a modelar arqueológicamente la dinámica relacionada al uso de los internodos en Patagonia septentrional. En tercer lugar, exploramos el rol de dos líneas de evidencia que informan sobre interacción social y circulación de información/objetos: las representaciones rupestres y la geoquímica de obsidianas.Para finalizar, reflexionamos sobre el alcance de los aportes generados y proponemos líneas futuras de trabajo que permitirán profundizar la comprensión de la dinámica humana de circulación de información/objetos implementada en el noroeste de Patagonia, así como de las redes de interacción que vincularon grupos de cazadores recolectores en distintas escalas espaciales.
 
The analysis of internodal spaces in archaeological scale offers a frame useful for integrating questions produced from different theoretical stands, which are actually complementary. The goal of this paper is to assess the role of internodal spaces for inter-group interaction in northern Patagonia from a biogeographical perspective. First, we present the theoretical-methodological frame that guides this proposal. There is important geographical and ecological variation in those parts of a given landscape that can be considered as internodes during the past, which should be characterized as a first step to assess their socio-demographic dynamics. We suggest that there are two key ecological variables that make up the basis of internodes: a) gradient of ecological variation in resources; b) spatial scale of the internodes. Secondly, based on ethnographic information, we describe in a simple manner the possible social mechanisms of interaction that structure and regulate the access to and circulation across internodes. By using this frame, we intend to model the archaeological dynamics of the human use of internodal areas in northern Patagonia. In third place, we explore the role of two lines of research that may constitute proxies on social interaction and circulation of information/objects in space: rock art and obsidian geochemistry. Finally, we consider the preliminary contribution of this research, suggesting paths for future development of these ideas.
 
Palabras clave: Biogeografía Humana , Interacción Social , Distribución de Representaciones Rupestres , Geoquímica de Obsidianas , Noroeste de Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.252Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69884
URL: http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/2753
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barberena, Ramiro; Romero Villanueva Badin, Guadalupe; Lucero, Gustavo; Fernández, María Victoria; Rughini, Agustina Ayelén; et al.; Espacios internodales en patagonia septentrional: biogeografía, información y mecanismos sociales de interacción; Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 56; 1-2017; 57-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES