Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La relocalización de población del camino de sirga de la villa 21-24: ¿Erradicación o integración a la ciudad? Representaciones y repertorios de acción en torno al reasentamiento

Título: The relocation of population on the towpath of the villa 21-24: ¿Eradication or integration to the city? Representations and repertoires of collective action surrounding the resettlements
Fainstein, CarlaIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Quid 16
ISSN: 2250-4060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
El Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo –diseñado por el ACUMAR luego de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia por la llamada “Causa Mendoza”-, determinó que las villas y asentamientos de los márgenes del río debían ser relocalizadas. En la Ciudad de Buenos Aires este proceso comenzó en el año 2011, con mucha lentitud, complejidades y disputas entre los afectados y los diversos niveles estatales intervinientes. El artículo busca indagar sobre los conflictos y resistencias específicas presentes en el proceso de relocalización de la villa 21–24 del barrio de Barracas. En el mismo se tensionan fuertemente los intereses de los afectados por acceder a su derecho a integrar la ciudad y a una vivienda digna sin resignar el buen acceso a las centralidades urbanas que les otorga el barrio de Barracas, con los proyectos del Gobierno de la Ciudad que buscaron originalmente mudarlos a la Comuna 8 –compuesta por los barrios con peores condiciones en materia de vivienda, educación, salud, movilidad, etc.-. Este trabajo presenta avances parciales de una investigación en curso sobre la participación y organización social en procesos de relocalización, considerando su enmarcamiento en un conflicto urbano - ambiental judicializado.
 
The “Integral Plan for the Sanitation of the Matanza – Riachuelo Bassin” –designed by the ACUMAR after the judicial sentence of the Supreme Court of Justice on the so called “Causa Mendoza”-, determined that the informal settlements on the river bank had to be relocated. In the city of Buenos Aires this process began in the year 2011, very slowly and with different complexities and disputes between the affected population and the different state levels intervening. This paper looks to inquire on the specific conflicts and resistances appearing in the process of relocation of the villa 21–24 of Barracas neighborhood. In this case, the interests of the affected to access their right to integrate the city and to housing without resigning the good access to the city centralities that their current neighborhood provides comes strongly in tension with the projects of the local government. Those aimed originally to move this population to the Comuna 8 – composed by the neighborhoods with the highest deficit in matters such as housing, education, health and public mobility. This paper presents partial advances from a current investigation about participation and social organization in relocations considering its framing in an urban - environmental conflict that has been judicialized.
 
Palabras clave: Relocalización , Judicialización , Conflictos Urbano-Ambientales , Asentamientos Informales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.010Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69867
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/1359
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fainstein, Carla; La relocalización de población del camino de sirga de la villa 21-24: ¿Erradicación o integración a la ciudad? Representaciones y repertorios de acción en torno al reasentamiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 5; 11-2015; 255-283
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES