Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la Guerra del Chaco a la dictadura Stronista: Ascenso del actor militar en la política y el discurso nacional del Paraguay

Couchonnal Cancio, Ana InésIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Historia
Revista: Tiempo Histórico
ISSN: 0718-7432
e-ISSN: 0719-5699
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo analiza la Guerra del Chaco, conflicto bélico que enfrentó al Para­guay contra Bolivia entre 1932 y 1935, como momento clave de inflexión en el proceso de constitución política del Paraguay y de conso­lidación del discurso nacionalista paraguayo. Sostenemos que la guerra del Chaco operó como contrapunto histórico de la abrumadora derrota sufrida por el país durante la guerra de la Triple Alianza (1864-1870), lo que tuvo como efecto inmediato la expansión efectiva del dominio nacional sobre gran parte del territorio chaqueño, de la mano del poder militar. De este modo, la guerra del Chaco contribuyó a configurar una arquitectura política e ideológica que completó la tarea iniciada tras el final de la primera guerra perdida, consolidando el discurso identitario nacionalista y la presencia del actor militar en la escena nacional.
 
THis article analyzes the Chaco War, which faced Paraguay and Bolivia between 1932 and 1935, as a key moment in the process of political constitution of Paraguay and the consolidation of Paraguayan nationalist discourse. We argue that the Chaco War operated as a historical counterpoint of the overwhelming defeat sufered by the country during the War of the Triple Alliance (1864- 1870), which had the immediate efect of an efective expansion of the national domain over much of the Chaco territory, with the help of military power. Thus, the Chaco War contributed to shape a political and ideological architecture that completed the task begun after the end of the frst lost war, consolidating nationalist identity discourse and the presence of military actor on the national scene.
 
Palabras clave: Guerra del Chaco , Identidad , Política , Paraguay , Acto Político , Discurso Nacionalista Paraguayo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 459.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69817
URL: http://www.academia.cl/tiempohistorico/ojs/index.php/Tiempo-Historico/article/vi
URL: http://dx.doi.org/ www.academia.cl/tiempohistorico/ojs/index.php/Tiempo-Historico/article/view/86
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Couchonnal Cancio, Ana Inés; De la Guerra del Chaco a la dictadura Stronista: Ascenso del actor militar en la política y el discurso nacional del Paraguay; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Historia; Tiempo Histórico; 9; 9-2014; 141-161
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES