Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Informe sobre ectoplasma humano : biopolítica y ficción

de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de MauroIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El laboratorio narrativo de Roque Larraquy y Diego Ontivero (2014) en Informe sobre Ectoplasma animal esboza un artefacto filosófico literario (a modo de crónica, bestiario, recetario, novela, efeméride enciclopédica, nomenclador, estructura de casos o diario de campo) que informa sobre la invención de una ciencia imaginaria como así también sobre la circulación de un amalgamado discurso positivista-espiritista. La narrativa histórica en diálogo con la literatura científica (en un anclaje histórico-político tan preciso como disimulado) constituye uno de los motivos centrales que anudan el Informe (2014). La operación que nos interesa subrayar gira en torno al objeto de estudio de aquella pseudociencia fallida, esto es, el carácter animal de los espectros y las apariciones fantasmales en un umbral que desdibuja lo vivo de lo muerto. Lo que sale a la luz en la escritura de Larraquy es la dimensión animal del registro fantasmal (la fotografía ectoplasmatica o ectografía animal) que cruza y tensa las fronteras corporales entre lo humano y lo animal, entre ciencia y vida y -dentro de un registro historiográfico más amplioentre ciencia nacional, Estado y violencia. Se trata de repensar el modo en que la cultura elabora, piensa y construye un artefacto (como espacio de figuración, exploración crítica e interrogación estética) que responde a un horizonte histórico definido por la biopolítica.
 
The narrative lab Roque Larraquy and Ontivero Diego (2014) in Informe sobre ectoplasma animal outlines a philosophical literary artifact (as a chronic, bestiary, photographic recipes, novel, encyclopedic anniversary, nomenclator, case structure or field journal) which reports on the invention of an imaginary science as well as the circulation of a positivist-spirit amalgamated speech. The historical narrative in dialogue with the scientific literature (in a historicalpolitical anchor as accurate as concealed) is one of the main reasons knotting Informe (2014). The operation that we want to underline revolves around the subject of study that failed pseudoscience, that is, the animal nature of ghosts and ghostly apparitions in a threshold that blurs the living from the dead. What comes to light in writing Larraquy is animal ghostly dimension of record (the ectoplasmic photograph or animal ectografía) crossing and tense body boundaries between human and animal, between science and life and within a historiographical record broader, including national science, state and violence. It is rethinking how culture develops, thinks and builds a device (such as configuration space, critical exploration and aesthetic mark) that responds to a historical horizon defined by biopolitics.
 
Palabras clave: Biopolitica , Animalidad , Ectoplasma Animal , Espectralidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 840.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69809
URL: https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/261
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Informe sobre ectoplasma humano : biopolítica y ficción ; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 5; 9; 10-2015; 118-145
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES