Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dinámicas de conflicto laboral : un estudio sobre empresas automotrices en Argentina

Santella Aristizabal, AgustinIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Siglo XXI de España
Revista: Sociología del Trabajo
ISSN: 0210-8364
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

La globalización neoliberal ha debilitado la fuerza social de la clase trabajadora y los sindicatos como consecuencia de las nuevas formas de organización del trabajo, modificaciones culturales en la composición de clases, la frustración de los proyectos obreros reformistas o de planificación estatal, entre otros fenómenos. Pero esta desmovilización relativa ocurre en un contexto de transformaciones estructurales que no han eliminado las fuentes del conflicto social y laboral, sino más bien lo contrario. De hecho, la globalización se asocia a un incremento de las desigualdades de clase en las diversas regiones del mundo, así como entre las regiones centrales y periféricas del capitalismo (Arrighi y Silver 2001). Esta situación repone un problema analítico de larga data en la sociología y en la historia. Si la pauperización, desigualdad o mayores padecimientos no conducen directamente a la rebelión social. ¿Cómo sucede la acción colectiva de trabajadores? ¿Porque y como los trabajadores crean solidaridad? La problemática de los movimientos sociales puede enriquecer los análisis sobre las respuestas populares en el período de las transformaciones neoliberales. Las llamadas reformas de mercado en América Latina ayudaron a difundir las estrategias empresariales de cambios en la organización de la producción que afectaron a la fuerza de trabajo impulsando una mayor productividad así como reducciones de plantilla recurrentes. Las respuestas obreras a estas estrategias han sido disimiles.
Palabras clave: Conflicto Laboral , Accion Sindical , Organizacion del Trabajo , Teoria de La Movilizacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69794
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Santella Aristizabal, Agustin; Dinámicas de conflicto laboral : un estudio sobre empresas automotrices en Argentina; Siglo XXI de España; Sociología del Trabajo; 85; 10-2015; 27-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES