Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pobreza urbana, comunidad local y Estado-socio en Argentina: la provisión de servicios públicos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires

Título: Urban Poverty, Local Community and State-Partner in Argentina: The Provision of Public Services in a Shanty Town in the Metropolitan Region of Buenos Aires
Besana, Patricio BrunoIcon ; Grinberg, Silvia MarielaIcon ; Gutierrez, Ricardo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
ISSN: 0185-1918
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Mientras en los sectores más acomodados de la ciudad los servicios públicos -electricidad, agua potable o recolección de residuos- son provistos por agencias del Estado o empresas privadas, en los barrios más pobres su provisión depende en gran medida de la organización de la comunidad, así como de la iniciativa de los liderazgos locales. Con base en el estudio de un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, sostenemos que ambos (liderazgo local y organización de la comunidad) son mecanismos que poseen una doble cara. Por un lado, expresan los esfuerzos de la comunidad por lograr la satisfacción de sus necesidades básicas cuando falla la provisión estatal o privada; por el otro, constituyen canales a través de los cuales lo que denominamos el “Estado-socio” asegura la regulación de la población pobre sin involucrarse directamente en la provisión de servicios públicos. De ese modo, en este tipo de barrios la lucha cotidiana por el derecho a la ciudad se encuentra con nuevas formas de acción estatal que son ajenas a los sectores más acomodados, y que la noción de Estado-socio ayuda a comprender.
 
While in the better-off sectors of the city public services (such as water, electricity, or waste collection) are provided through State-owned or private companies, in the poorest quarters their provision depends a great deal on community organization as well as on local leadership. Based upon the study of a Metropolitan Buenos Aires shanty town, we contend that both (community organization and local leadership) are two-faced mechanisms. On the one hand, they express the community’s efforts to self-manage the satisfaction of basic needs when both private and State companies fail to provide them. On the other, they are the channels through which what we call the “State Partner” secures the regulation of poor populations without getting directly involved in the provision of public services. Thereby, in this type of neighborhoods the day-to-day struggle over the right to the city encounters new forms of State action that are alien to better-off residents and that the notion of partner State helps to grasp.
 
Palabras clave: Partner State , Local Community , Public Services , Informal Settlements
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 376.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69779
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys/issue/view/4060/showToc
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Besana, Patricio Bruno; Grinberg, Silvia Mariela; Gutierrez, Ricardo Alberto; Pobreza urbana, comunidad local y Estado-socio en Argentina: la provisión de servicios públicos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; LX; 225; 9-2015; 79-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES