Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002

Fernández, Diego ArielIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Documentos del CIEA
ISSN: 1668-2661
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La agr–- está asociada a un fuerte proceso de concentración económica. El presente trabajo propone estudiar en esta clave lo acontecido con las actividades ganaderas (cría e invernada), considerando que las mismas se encuentran muy relacionadas con las primeras, tanto porque en importantes zonas entran en directa competencia por el uso del suelo como porque son afectadas por condicionantes comunes (las políticas públicas que conforman el marco macroeconómico, por ejemplo).En el escrito se desarrolla una metodología que –basada en información de diferentes fuentes, como el INTA y los Censos Nacionales Agropecuarios– descompone a la región pampeana en subzonas productivas: el área de cría, la agrícola y la de invernada; desagregando a su vez esta última en aquella que a lo largo de la década del '90 se reconvirtieron a la agricultura y aquellas en que continuaron predominando los planteos de engorde de ganado vacuno. En base a este detalle se analizan los procesos de concentración ganadera tomando dos caminos: en primer lugar, se toma la cantidad y la superficie controlada de explotaciones agropecuarias según su envergadura. En segundo término, se encara el problema considerando el tamaño (en cabezas) del rodeo.
Palabras clave: Ganadería , Región Pampeana , Concentración Económica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69773
URL: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?c=snrd&a=d&d=docuciea_n10_02
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Diego Ariel; La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos del CIEA; 10; 12-2014; 29-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES