Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El tributo andino reinterpretado: El caso del corregimiento de Lípez

Título: The Andean Tribute Reinterpreted: The Case of the Province of Lípez
Gil Montero, RaquelIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Centre for Latin American Research and Documentation
Revista: European Review of Latin American and Caribbean Studies
ISSN: 0924-0608
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El propósito de este trabajo es analizar el tributo dentro del conjunto de obligaciones que se le impuso a las poblaciones indígenas durante el período colonial, a partir de un caso: el corregimiento de Lípez (sudoeste de la actual Bolivia). A la luz de lo ocurrido en Lípez se discuten las propuestas realizadas desde la historiografía especializada, en particular aquellas que analizaron cual fue el rol que tuvieron los tributos en la organización de la mano de obra. Proponemos revisar con detalle lo ocurrido entre los siglos XVI y XIX, período en el que se dio una transición que sugerimos fue ‘de trabajadores a tributarios’. Los cambios que presenta la serie completa de los tributos pagados por los indígenas de Lípez (en la frecuencia y en el monto) nos permitieron diferenciar cuatro momentos, que son el centro de nuestro estudio. Estos cambios se analizaron en conjunto con el resto de las obligaciones indígenas (la mita, el repartimiento de mercancías), la composición de los ingresos fiscales, el contexto histórico de esta población y otros elementos que se consideraron significativos para cada uno de los momentos.
 
The objective of this study is to analyse the tribute or tax within the series of obligations that were imposed on the indigenous population during colonial times by focusing on one case study: the corregimiento or province of Lípez (in current southwestern Bolivia). Based on what took place in Lípez, we discuss the concepts formulated from a study of the historiography. In particular an analysis was made to discover what role these tributes had in the organization of the labour force. We propose to revise in detail the developments between the sixteenth and the nineteenth centuries – a period which we suggest saw a transition ‘from labourers to tribute-payers’. The developments that the complete series of tributes paid by the indigenous of Lípez present (in frequency and total amount) make it possible to differentiate four periods. These make up the core of our research. These developments are analysed in conjunction with other indigenous obligations (la mita, el repartimiento de mercancías), the composition of tax revenues, the historical context of the indigenous population and other elements we considered significant for each of these periods.
 
Palabras clave: Tributo , Andes , Mundo del Trabajo , Mineria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69754
URL: http://www.erlacs.org/articles/abstract/10105/
DOI: http://dx.doi.org/10.18352/erlacs.10105
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gil Montero, Raquel; El tributo andino reinterpretado: El caso del corregimiento de Lípez; Centre for Latin American Research and Documentation; European Review of Latin American and Caribbean Studies; 99; 10-2015; 69-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES