Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mapa social de Santa Fe

Gomez, Nestor JavierIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica. Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica
Revista: Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG)
e-ISSN: 1852-8031
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

En esta aplicación se presenta un estudio acerca de la estructura urbana (Puyol et al, 1988; Vinuesa y Vidal, 1991) del Aglomerado Gran Santa Fe (AGSF) mediante la aplicación de un procedimiento estadístico de análisis multivariado y sobre la base teórica referida a los modelos urbanos planteados en las últimas décadas para explicar la heterogeneidad interna de las ciudades latinoamericanas. A partir de tales lineamientos, y sobre la consideración de estudios previos llevados a cabo sobre diversas ciudades argentinas de tamaño intermedio, se seleccionó un grupo de variables relacionadas a las condiciones de vida de la población que presentan una clara dicotomía entre situaciones favorables y desfavorables, y que han sido construidas a partir del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (INDEC, 2001), último año para el cual se encuentra disponible la información a escala intraurbana. De esta manera, al grupo de variables se le aplica el análisis cluster sin contigüidad espacial a fin de establecer asociaciones entre ellas para que, con posterioridad, poder identificar distribuciones espaciales contrastantes en el interior del AGSF, puntualmente en lo que respecta a aspectos del hábitat, la infraestructura y las condiciones socioeconómicas de la población. Finalmente, se ha procedido a realizar una modelización de la estructura urbana del AGSF con el objeto de definir sus elementos constitutivos y contrastar su grado de adecuación a los modelos ya postulados para las ciudades latinoamericanas.
Palabras clave: Condiciones de Vida , Fragmentacion , Cluster , Santa Fe
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.047Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69751
URL: https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-7-2015
URL: https://docs.wixstatic.com/ugd/79758e_ed5ebde92fd64ea9b8dda8d86cba50e5.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Gomez, Nestor Javier; El mapa social de Santa Fe; Universidad Nacional de Luján. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica. Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica; Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG); 7; 2015; 152-164
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES