Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de macrorrestos vegetales en el sitio arqueológico Los Tres Cerros 1 (Isla las Moras, Victoria, Entre Ríos)

Título: Macroremains plant analysis on the Los Tres Cerros 1 archaeological site (Las Moras island, Victoria, Entre Ríos)
Colobig, María de Los MilagrosIcon ; Sánchez, Jorge OmarIcon ; Zucol, Alejandro FabiánIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo es la primera aproximación al estudio de macrorrestos botánicos en el sitio Los Tres Cerros 1 (isla Las Moras, Victoria, Entre Ríos). Estos restos fueron recuperados mediante la técnica de flotación manual. A partir del material extraído, se exploró el rol de los recursos vegetales y su importancia en la subsistencia en los grupos humanos que habitaron el Delta Superior del río Paraná durante el Holoceno tardío. Se identificaron cinco familias: Solanaceae, Chenopodiaceae, Polygonaceae, Poaceae (Maideae y Oryzoideae) y Amaranthaceae. Los estudios permitieron estimar que a partir de 700 ARCP hubo un incremento en la abundancia y variabilidad de recursos vegetales utilizados con respecto a períodos anteriores. La presencia de elementos oryzoides, y graminoides (específicamente Maideae) evidenció la existencia de vegetales silvestres y domesticados, aportando nuevos registros sobre el aprovechamiento, manejo y cultivo de las plantas en el área de estudio en el Holoceno tardío.
 
This paper entails the first approach to macrobotanical remains obtained from Los Tres Cerros 1 (Isla Las Moras, Victoria, Entre Ríos). The remains were recovered by means of manual flotation technique. The extracted material allowed us to explore the role played by vegetable resources role and their importance to the subsistence of human populations of Upper Paraná Delta during the late Holocene. Five botanical families were recognized: Solanaceae, Chenopodiaceae, Polygonaceae, Poaceae (Maideae and Ehrhartoideae) and Amaranthaceae. Studies estimate that from 700 RCYBP, there was an increase in the abundance and variability of plant resources used, as compared to previous periods. The presence of oryzoides and graminoid elements (specifically Maideae) showed the presence of wild and domesticated plants, providing new records on the use of plants in the area studied, in the late Holocene.
 
Palabras clave: Macrorrestos Vegetales , Holoceno Tardío , Delta Superior del Río Paraná , Nordeste Argentino , Utilización de Recursos Vegetales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 704.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69718
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11463
URL: http://ref.scielo.org/pzgnvp
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v8.n1.11463
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Colobig, María de Los Milagros; Sánchez, Jorge Omar; Zucol, Alejandro Fabián; Análisis de macrorrestos vegetales en el sitio arqueológico Los Tres Cerros 1 (Isla las Moras, Victoria, Entre Ríos); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 10-2015; 115-124
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES