Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿La democracia contemporánea demanda agonismo o deliberación?

Título: Does contemporary democracy demands agonism or deliberation?
Olivares, Nicolàs EmanuelIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Astrolabio
ISSN: 1668-7515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Las sociedades democráticas contemporáneas se caracterizan por dos fenómenos empíricos ineludibles: 1) La existencia de profundos, persistentes e inerradicables desacuerdos políticos al interior de cada sociedad democrática; 2) la necesidad de adoptar cursos de acción política comunes a todos los ciudadanos (Waldron, 2005: 18). La concepción democrática agregacionista, receptada por la mayoría de las constituciones políticas, ha mostrado ciertas deficiencias para atender a esta realidad. En respuesta, han surgido dos concepciones democráticas rivales, a saber: a) agonal-pluralista; y b) deliberativa-republicana. Este artículo tendrá por objetivos: 1) reconstruir los presupuestos conceptuales y normativos de estas dos concepciones; 2) contrastarlas; y 3) esbozar argumentos en defensa de una concepción democrática deliberativa-republicana. Para ello, la metodología a emplear será la de la filosofía política analítica, a saber: a) la reconstrucción racional de conceptos; y b) el equilibrio reflexivo. El presente trabajo pretende contribuir al debate actual acerca de cuál es la mejor concepción normativa de democracia a adoptar en las condiciones normativas no ideales contemporáneas.
 
Contemporary democratic societies are characterized by two inescapable empirical phenomena: 1) The existence of deep, persistent and ineradicable political disagreements within each democratic society; 2) the need for political action courses common to all citizens (Waldron, 2005: 18). The aggregative democratic conception, receipted by most political constitutions, has shown some weaknesses to address this reality. In response, two rival democratic conceptions have emerged, namely: a) agonistic-pluralist; and b) deliberative-republican. This article aims to: 1) reconstruct the conceptual and normative assumptions of these two conceptions; 2) contrast them; and 3) outline arguments for a deliberative-republican democratic conception. The methodology used is the analytical political philosophy, namely: a) rational reconstruction of concepts; and b) reflective equilibrium. The present work aims to contribute to the ongoing debate about which is the best normative conception of democracy to adopt in non ideal contemporary normative conditions.
 
Palabras clave: Democracia Agonal , Democracia Deliberativa , Pluralismo Político , Cooperación Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 453.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69711
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/10734
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Olivares, Nicolàs Emanuel; ¿La democracia contemporánea demanda agonismo o deliberación?; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 14; 7-2015; 168-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES