Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ferreras, Miguel
dc.contributor.author
Sandrone, Darío Rubén

dc.contributor.author
Carrizo, Erica
dc.date.available
2019-02-07T19:24:00Z
dc.date.issued
2015-09
dc.identifier.citation
Ferreras, Miguel; Sandrone, Darío Rubén; Carrizo, Erica; Tecnología, desarrollo y ambiente: otras elecciones posibles ; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 65; 3; 9-2015; 1-14
dc.identifier.issn
0009-6733
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/69710
dc.description.abstract
La difusión y la profundización de los problemas socioambientales a nivel global en las últimas décadas, muestra claros signos de articulación con los paradigmas hegemónicos que han dominado los debates sobre el desarrollo y la tecnología, desde mediados del siglo XX, y que están siendo seriamente interpelados en el contexto latinoamericano. Estos cuestionamientos, señalan no sólo las contradicciones que atraviesan los modelos de desarrollo y los estilos tecnológicos promovidos en la región en la coyuntura, sino también la diversidad de saberes y culturas que desafían el conocimiento experto así como los preocupantes vacíos institucionales de las democracias latinoamericanas a la hora de propiciar la participación y la expresión popular sobre esta problemática. En este artículo trabajaremos las concepciones hegemónicas sobre el desarrollo, el progreso, la tecnología y la sustentabilidad entre las que adquieren especial relevancia la nociones sobre el desarrollo y la tecnología que requieren ser problematizadas y situadas histórica, cultural, política e ideológicamente a la hora de analizar las tensiones y contradicciones que atraviesan los vínculos entre el desarrollo y el ambiente en el contexto regional.
dc.description.abstract
The spread and deepening of social and environmental problems on a global level in recent decades, shows clear signs of articulation with the hegemonic paradigms that have dominated debates on development and technology since the midtwentieth century, and that are being seriously questioned in the Latin American context. These questions point out not only the contradictions that affect development models and technological styles promoted in the region, but also the diversity of knowledge forms and cultures that challenge the hegemony and the institutional problems of Latin American democracies for promoting popular participation on these issues. In this article we will work on the hegemonic conceptions of the development, progress, technology and sustainability, among which are particularly important the concepts of the development and technology that need to be problematized and located historically, culturally, politically and ideologically to analyze tensions and contradictions that affect the links between development and environment in the regional context.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Ciencia
dc.subject
Tecnología
dc.subject
Desarrollo
dc.subject
Ambiente
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Tecnología, desarrollo y ambiente: otras elecciones posibles
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-02-04T13:16:45Z
dc.journal.volume
65
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
1-14
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Ferreras, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sandrone, Darío Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carrizo, Erica. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina
dc.journal.title
Ciencia e Investigación
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-65-no-3-2015/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo65-3/3-Carrizo-cei65-3-5.pdf
Archivos asociados