Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas

Daich, Deborah EdithIcon ; Varela, Cecilia InesIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología
Revista: QueHaceres
ISSN: 2408-4301
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Durante los últimos años, nuestras investigaciones individuales nos han hecho transitar casi los mismos espacios. Así, fuimos encontrándonos en eventos variados, desde intervenciones callejeras hasta jornadas públicas, todas vinculadas de una u otra manera con el trabajo sexual y/o con la trata de personas con fines de comercio sexual. Si una intentaba recuperar las experiencias de control desde la perspectiva misma de las trabajadoras sexuales, atendiendo por ejemplo al accionar policial en las calles de la ciudad; la otra se planteaba indagar en la judicialización de los casos de trata de personas. Nos parecía, en esos primeros momentos, que claramente eran campos cercanos pero diferenciados y bien delimitados. Más tarde que temprano caímos en la cuenta que nuestros encuentros no eran fruto único de la casualidad. ¿Qué tenía que ver la trata de personas con el trabajo sexual? ¿Qué relación tenían las políticas anti-trata, las nuevas leyes y disposiciones, con el control cotidiano del ejercicio de la prostitución? ¿Por qué si una abordaba los procesos judiciales por trata de personas terminaba participando de las actividades por el 2 de junio, Día de la Trabajadora Sexual? ¿Por qué si la otra investigaba sobre trabajo sexual acababa asistiendo a Jornadas sobre Trata de Personas?
Palabras clave: Trata , Prostitución , Antropología , Género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.646Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69603
URL: http://revistas.filo.uba.ar/index.php/quehaceres/article/view/462/349
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Daich, Deborah Edith; Varela, Cecilia Ines; Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología; QueHaceres; 2; 12-2015; 39-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES