Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El castigo como fenómeno social: El enfoque de la Teoría Marxista

Título: Punishment as a social phenomenon: An approach from Marxist Theory
Archimio, EmilioIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Prácticas del Oficio
ISSN: 1851-6076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente texto propone una aproximación a algunas de las principales discusiones teóricas presentes en el seno de la tradición marxista a propósito de la problemática del castigo como fenómeno social. Frente a la inexistencia de una teoría general del Estado desarrollada por el propio Marx, el estudio se orienta principalmente hacia aquellas investigaciones dedicadas al análisis del nivel “superestructural”, cuya trascendencia tuvo que ver con haber revelado la importancia de las relaciones no económicas para mantener el poder económico. En esa dirección, en relación al caso específico del castigo resulta posible identificar al menos dos lineamientos generales. Por un lado ciertos planteos que lo inscriben en directa relación con los condicionamientos generales del mercado laboral y, por otro, aquellas propuestas que hacen hincapié en su función ideológica a cargo de los símbolos de legitimación y de la justificación del predominio de clase.
 
The present text suggests an approach to some of the main theoretical discussions at the heart of Marxist tradition about punishment as a social phenomenon. Due to the absence of a general theory about the State as developed by Marx, this study concentrates on research that analyzes the “superstructure level,” whose significance is associated with the capacity to reveal the importance of non-economics relations in supporting economic power. In the specific case of punishment, it is possible to recognize at least two general stances on punishment. On one hand, there are studies that link punishment directly with the general restrictions of labor markets and, on the other hand, proposals that insist on its ideological function in charge of legitimization symbols and the justification for class predominance.
 
Palabras clave: Dispositivos Penales , Castigo , Teoria Marxista , Ideologia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 334.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69545
URL: http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2015/09/Practicas_de_oficio_15_articulo_1_
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Archimio, Emilio; El castigo como fenómeno social: El enfoque de la Teoría Marxista; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas del Oficio; 15; 8-2015; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES