Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano

Mosso, Emilia CarlaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
Revista: Cuaderno Urbano
ISSN: 1666-6186
e-ISSN: 1853 – 3655
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Estudios Urbanos

Resumen

 
Una inquietud inicia este artículo: la instrumentalización de los programas de regularización dominial del suelo, implementados en Latinoamérica como una receta urbana a la carta que aparatos estatales operacionalizan en aquellas fracciones de suelo donde habitan sectores sociales empobrecidos. Estas políticas urbanas se constituyen desde hace unas décadas como campo discursivo hegemónico en los estudios urbanos desde el enfoque de la pobreza y presentan en muchos casos su andamiaje en diversas lógicas del neoliberalismo. En esta clave, a partir del programa masivo de Formalización de la Propiedad en Perú instrumentalizado en el periodo 1996-2000 bajo los postulados neoliberales del economista DE Soto nos cuestionamos, ¿qué contradicciones se desenvuelven entre la posesión formal de la propiedad del suelo tras la desposesión socio-habitacional previa de los sectores sociales empobrecidos?
 
Neoliberal property regularization of urban land. A central concern is behind this article: The implementation of urban land regularization programs that have been executed in Latin-American as an “urban reform recipe a la carte” (Delgadillo, 2014). Such programs have been operationalized by state apparatuses in areas of urban land where impoverished social sectors reside. In the last decades, these urban policies have become the predominant discursive field in urban studies based on the poverty paradigm. We highlight the fact that in many cases, these kinds of programs are an expression of neoliberal logic. In this study we have considered and questioned the massive program of Formalization of Property in Peru during the 1996-2000 period, sustained by the neoliberal criteria of Soto the economist,: What contradictions have evolved between formal land ownership and social sectors dispossessed of their housing conditions?
 
Palabras clave: Neoliberalismo , Dominio de Suelo , Injerencia Epistemologica , Neoliberalism , Land Ownership , Epistemological Interference
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69543
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.22222045
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2045/1785
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Mosso, Emilia Carla; Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 22; 22; 6-2017; 91-110
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES