Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rupturas epistémicas: Narrativas otras para (re) pensar el hábitat

Mattioli, DeniseIcon ; Solera, AgustinaIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Intersticios
ISSN: 2250-6543
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Este trabajo tiene la intención de poner en diálogo reflexiones que nacen de nuestros procesos investigativos en relación a la problemática del hábitat, y de las discusiones compartidas al interior de nuestro equipo de investigación. En este recorrido emergen incertidumbres e interrogantes provenientes del proceso de retroalimentación teórico-empírico, es decir, entre experiencias habitacionales diversas y conceptos teóricos de autores referentes en las corrientes de pensamiento que reconocen otros modos de producir conocimientos, construyendo argumentaciones por fuera del saber instituido por la ciencia occidental, moderna y positivista en los Estudios Sociales. En este proceso de apertura a reconocer otras voces, costumbres, hábitos y su forma de producción y reproducción, se generan rupturas epistémicas con el campo hegemónico. Por lo expresado, nos acercamos a los autores que nos permiten recuperar la crítica al paradigma Moderno, construido sobre la base de una relación jerárquica de poder colonial, económico y científico; cuestionando las concepciones modernas de universalidad, objetividad y neutralidad del conocimiento, proveyendo un aparato teórico que permite repensar este sistema mundo moderno-colonial. Luego procuramos desarrollar propuestas otras, a partir de la comprensión de lo local, para abordar experiencias habitacionales situadas, desde una base cognitiva pluriversal y fundamentos epistemológicos alternativos. Es a partir de aquí que iremos delineando e incorporando nuevos elementos teórico-metodológicos capaces de aportar a la construcción de marcos gnoseológicos alternativos para el campo del Hábitat.
Palabras clave: Epistemologia Critica , Saberes Situados , Habitat
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 245.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69508
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/11339
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Mattioli, Denise; Solera, Agustina; Rupturas epistémicas: Narrativas otras para (re) pensar el hábitat; Universidad Nacional de Córdoba; Intersticios; 4; 7; 7-2015; 93-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES