Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las PyMEs en la era neodesarrollista y (¿) las herramientas para el desarrollo (?): Contribución crítica desde la experiencia argentina reciente

Seiler, Cristhian RubénIcon ; Fernández, Víctor RamiroIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Asociación Civil Red Pymes Mercosur
Revista: Pymes, Innovación y Desarrollo
ISSN: 2344-9195
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría; Ciencias Medioambientales; Ciencia Política

Resumen

 
Este trabajo tiene dos propósitos vinculados. El primero, consiste en evaluar el desempeño de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del sector industrial en Argentina bajo el período denominado neo-desarrollismo (2002-2014). Se observa la actuación de las PyMEs en la creación de empleo, su participación en el crecimiento económico, las actividades más dinámicas, así como la inserción en el mercado externo. A partir de esta evaluación, el segundo propósito es aportar algunos elementos para considerar los riesgos de aceptar acríticamente las políticas de desarrollo que propician la inserción rápida de las PyMEs en las cadenas globales de valor (CGV). Se considera precautoriamente que la implementación de la política PyMEs bajo dicha estrategia puede abonar -antes que revertir- los efectos de desarticulación y fragmentación productiva que acentúan el derrotero estructural de las PyMEs. En buena medida, ello tiene su fundamento en que esta iniciativa se interesa más en la adaptación de las PyMEs a los requerimientos de las empresas transnacionales antes que a potenciar a estos actores bajo una estrategia nacional de desarrollo que permita avanzar integralmente sobre las debilidades estructurales analizadas. Por esta razón, en la parte final del trabajo se advierte la necesidad de vincular la atención en las CGV con una estrategia nacional de desarrollo, multi-escalarmente articulada por el Estado.
 
This paper has two linked purposes. The first one is to analyze the performance of small and medium enterprises (SMEs) of the Argentinean industrial sector under the so-called neodevelopmentalism period (2002-2014). For this, it observes SMEs’ role in job creation and economic growth, their participation in most dynamics activities and their integration into the international economy. Based on this evaluation, the second purpose is to provide some tools in order to consider the risk of accepting, in an acritical way, developing policies that promote SME’s rapid economic integration in Global Value Chains (GVC). It is preventively considered that SME policies implementation under those strategies, actually reinforce SME productive disarticulation and fragmentations that deepen their structural path instead of reversing it. To a great extent, these initiatives seem to have their basis on adapting SMEs to transnational companies’ requirements instead of empowering these actors under a national development strategy that allows them to get over the analyzed problems. For this reason, at the end of the paper, it is warned the need of combining the attention on GVC with a national development strategy and articulated multi-scalar by State.
 
Palabras clave: Pymes , Industria , Neo-Desarrollismo , Inserción en Cadenas De Valor Global , Estrategia Nacional de Desarrollo , Desarrollo Económico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 686.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69456
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/12935
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Seiler, Cristhian Rubén; Fernández, Víctor Ramiro; Las PyMEs en la era neodesarrollista y (¿) las herramientas para el desarrollo (?): Contribución crítica desde la experiencia argentina reciente; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 3; 1; 11-2015; 30-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES