Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trazado urbano para la sostenibilidad energético ambiental del parque edilicio en ciudades andinas: Área metropolitana de Mendoza, Argentina

Título: Urban layout for the energetic and environmental sustainability of the urban building stock in andean cities case: Mendoza’s metropolitan are in Argentina
Arboit, Mariela EdithIcon ; de Rosa, CarlosIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0328-932X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas

Resumen

 
El trabajo define y pondera un conjunto de variables de la morfología urbana del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), tendientes a posibilitar el mejoramiento energético-ambiental del parque edilicio-urbano mediante su incorporación progresiva a normativas pertinentes que es urgente actualizar e implementar. Dichas variables en el ámbito urbano condicionan, en mayor o menor medida, la posibilidad de utilizar estrategias de diseño bioclimático, limitando la posibilidad de acceso a los recursos que ofrece el clima en distintas épocas del año. El estudio tiene como objetivo profundizar el conocimiento de las variables urbanas que intervienen en el potencial solar de entornos urbanos típicos del AMM, considerando los indicadores urbano-edilicios de mayor incidencia: forma y orientación de las manzanas, ancho de calles e influencia del arbolado urbano. La metodología utilizada en el trabajo consistió en seleccionar las variables de mayor impacto para la consecución de ese objetivo, analizar y cuantificar sus efectos específicos y combinados, para luego  elaborar y transferir a los municipios del (AAM) y a otros de la región,  un conjunto de recomendaciones técnicas básicas, aplicables a obras nuevas y/o recicladas. Los resultados presentan limitaciones propias relacionadas con la forma, orientación y ancho de los cañones urbanos principalmente en las zonas de crecimiento y densificación urbana que están llevando a una situación crítica tanto en lo ambiental como en lo energético.
 
The study aims at defining and assessing an urban morphology set of variables of Mendoza’s Metropolitan Area (MMA), attempting to allow the energy and environmental improvement of the urban building stock, by the progressive incorporation of building norms, that is urgent to update and implement. In the urban environmental such variables, more or less, condition the possibility of implementing bioclimatic design strategies by limiting the access to the climatic resources through the different seasons of the year. The study aims at deepening the urban variable’s knowledge in order to define the solar potential of MMA’S typical urban environments, considering the urban-building indicators of greater incidence: form and orientation of city blocks, street’s width an impact of the urban tree structure. The methodology used in the study consisted in selecting the variables of greater impact for the consecution of such goal, to analyze and quantify the combined specific effects, for elaborating and transferring a set of basic technical recommendations suitable to new and recycled buildings. The results present their own limitations, related to the form, orientation and width of urban canyons, mainly in the present growth and densification zones which are driving towards a critical situation, both in the energetic and environmental aspects.
 
Palabras clave: Desarrollo Sostenible , Planificación Urbana , Energías Renovables.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 921.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69416
URL: http://erma.asades.org.ar/ojs8/index.php/ERMA/article/view/53
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Arboit, Mariela Edith; de Rosa, Carlos; Trazado urbano para la sostenibilidad energético ambiental del parque edilicio en ciudades andinas: Área metropolitana de Mendoza, Argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Energías Renovables y Medio Ambiente; 29; 7-2012; 25-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES