Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vegetation changes associated to coastal tourist urbanizations

Título: Cambios en la vegetación asociados a la urbanización costera turística
Faggi, Ana MariaIcon ; Dadon, Jose RobertoIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Dirección de Recursos Naturales Renovables de Mendoza
Revista: Multequina
ISSN: 0327-9375
e-ISSN: 1852-7329
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Este estudio señala procesos de homogeneización y diferenciación en la flora vascular de 18 localidades balnearias ubicadas en el extremo norte de la costa atlántica argentina. Las variables se estimaron a lo largo de un gradiente de uso de suelo y de actividades extendiéndose por la franja costera desde los centros urbanos hasta 10 km alejados del centro. Se realizaron 90 censos en 38 sitios de muestreo en los centros, a 2 km, 5 km y a 10 km del límite urbano. Comparamos similitud espacial y temporal entre los sitios usando datos actuales e históricos. En las áreas céntricas el número de especies actuales (114) duplica la riqueza de épocas previas al desarrollo turístico (40). Muchas especies inmigrantes han sido introducidas deliberadamente o se instalaron en forma espontánea proveniendo de comunidades vegetales vecinas y/o de áreas más distantes. A lo largo del gradiente las plantas exóticas fueron más sensibles que las nativas para indicar algunos procesos. Se reconocieron dos "Eutrofización" y "Verde Urbano" como aquellos que más influyeron en la distribución y abundancia de las especies indicadoras.
 
This study shows evidences of plant homogenization and differentiation in the vascular flora of 18 beach resorts located along the northern end of the Argentinean Atlantic coast. Data were collected along a gradient of urban landuses and activities, extending away from city centres along a line 10 km-long. Ninety plant surveys were carried out in 38 sampling sites at resort centres, 2 km, 5 km and 10 km from the urban edge. We compared spatial and temporal similarities among sites using current and historical data. Our results showed that the current number of species (114) more than doubled the number recorded in pre-tourism times (40) at the resort centres. Many immigrant species were introduced – whether deliberately or not – from both neighbouring and far away plant communities. Clearly, exotics were more useful than natives to exposing some preexisting drivers along the gradient. "Eutrophication" and "Urban green" were the two major driving forces affecting the distribution and abundance of indicators species.
 
Palabras clave: Exóticas , Impacto Humano , Vegetación , Dunas , Comunidades Vegetales , Homogeneización Florística , Turismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 423.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69369
URL: http://ref.scielo.org/c5rwr4
URL: https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/multequina/indice/indice19.htm
URL: https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/multequina/indice/pdf/19/19_07.pdf
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Faggi, Ana Maria; Dadon, Jose Roberto; Vegetation changes associated to coastal tourist urbanizations; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Dirección de Recursos Naturales Renovables de Mendoza; Multequina; 19; 2; 12-2010; 53-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES