Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Democratizando las comunicaciones globales: nuevos sujetos y nuevas prácticas

Segura, Maria SoledadIcon
Fecha de publicación: 09/2010
Editorial: Instituto Superior e Centro Educacional Luterano "Bom Jesus"
Revista: Rastros
ISSN: 1517-9524
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
Se analizan las prácticas posteriores a 2001 de organizaciones y movimientos que a nivel internacional reclaman la democratización del sistema comunicacional y la regulación de la comunicación masiva como servicio público, como condición para la construcción de sociedades plurales. Estas experiencias surgieron como reacción a la Cumbre de la Sociedad de la Información convocada por Naciones Unidas en 2003 y 2005 donde se enfrentaron a gobiernos y empresas, y son nutridas por los debates con organizaciones que proponen la democratización en otros ámbitos en los Foros Sociales Mundiales. Suponiendo que al plantearse dar el debate sobre el sistema de medios, estas prácticas plantean nuevos modelos comunicacionales, nos preguntamos qué tradiciones recuperan, de cuáles se distancian y qué innovaciones introducen en los debates sobre comunicación y política en Latinoamérica.
 
We analyze the post-2001 practices of international organizations and movements that demand the democratization of the communication system and the regulation of mass communication as public service, as a condition for building pluralistic societies. These experiences were a reaction to the Summit of the Information Society convened by UN in 2003 and 2005 where they clashed with governments and companies, and are nourished by the discussions with organizations that propose democratization in other areas in World Social Forums. Assuming that seting the debate on the media system, these practices propose new models of communication, we wonder which traditions recover, from which others they take a distance, and which innovations they introduced in the discussion on communication and politics in Latin America.
 
Palabras clave: Comunicación , Ciudadanía , Política , Prácticas Discursivas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 89.37Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69355
URL: http://www.ielusc.br/aplicativos/ojs_necom/index.php/SECORD/article/view/45
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Segura, Maria Soledad; Democratizando las comunicaciones globales: nuevos sujetos y nuevas prácticas; Instituto Superior e Centro Educacional Luterano "Bom Jesus"; Rastros; 13; 9-2010; 55-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES