Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)

Título: Democratization of communications in argentina: the strategies of social organizations (2001- 2010)
Segura, Maria SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social
Revista: Revista Argentina de Comunicación
ISSN: 1850 4043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
A partir de 2001 en la Argentina se multiplicaron los medios alternativos, las veedurías y observatorios de medios, las alianzas entre organizaciones que venían previamente trabajando en comunicación con el fin de fortalecer su capacidad de incidencia, controlar la vigencia de los derechos de comunicación, o impulsar reformas legales, y las experiencias de militantes que ofrecen servicios de comunicación a organizaciones sociales. Además, desde entonces la comunicación comienza a aparecer como una problemática de creciente importancia en la agenda pública tanto gubernamental como social, hasta llegar al debate parlamentario y social de un proyecto de nueva ley de servicios de comunicación audiovisual que se aprobó en 2009. ¿Qué características tuvieron estas prácticas y cuáles fueron las condiciones que las hicieron posibles?
 
Since 2001, in Argentina, the alternative media, the media observatories, the partnerships between organizations that have been working on communication in order to strengthen their influence capacity, control the exercise of the rights of communication or promote legal reforms in this field, and the experiences of activists who provide communications services to social organizations, have been multiplied. Furthermore, since then, communication is beginning to appear as an issue of growing importance in the public agenda both in governmental and social, up to the parliamentary and social debate of a new broadcasting bill which was adopted in 2009. Which were the features of these practices, and which were the conditions that made them possible?
 
Palabras clave: Comunicación , Democratización , Organizaciones Sociales , Estrategias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 132.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69353
URL: http://www.fadeccos.org/revista-argentina-de-comunicacion/12-rac/23-nro3-5-2010.
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Segura, Maria Soledad; Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010); Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 4- 5; 12-2010; 119-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES