Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos

Título: Foliar Architecture and caulinar morpho-anatomy of Zuccagnia Punctata (Fabaceae). Histolocalization of bioactive compounds
Mercado, Maria InesIcon ; Ruiz, Ana I.; Zampini, Iris CatianaIcon ; Nuño, GabrielaIcon ; Cuello, Ana SoledadIcon ; Isla, Maria InesIcon ; Ponessa, Graciela I.
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Lilloa
ISSN: 0075-9481
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Zuccagnia punctata Cav. (Fabaceae, Caesalpinioideae), comúnmente denominada jarilla macho, es una especie endémica de Argentina, característica de la flora xerófila de la Provincia Biogeográfica del Monte. Resulta una especie de interés medicinal ya que sus partes aéreas, usadas en medicina popular, presentan actividad antioxi- dante, antiulcerosa, antifúngica y antimicrobiana frente a bacterias patógenas humanas mul- tiresistentes. Dado que se registran escasos estudios morfológicos y anatómicos de esta promisoria especie, el objetivo del presente trabajo es realizar la descripción de sus partes aéreas apuntando a una histolocalización de los tejidos encargados de la síntesis de compues- tos bioactivos. Se realizaron técnicas de anatomía vegetal y pruebas histoquímicas. Z. punc- tata presenta hojas pseudo-paripinnadas, folíolos nanófilos subopuestos, acuminados, de base redondeada y márgenes enteros. Venación de tipo pinnada camptódroma broquidódroma con vena primaria masiva, estructura anatómica claramente adaptada a ambientes xerófitos, fo- líolo isolateral, anfistomático, con aparato estomático ciclocítico, células epidérmicas de pa- redes rectas, cutícula gruesa, tricomas glandulares capitados ubicados en criptas de ambas superficies epidérmicas y tricomas eglandulares unicelulares o bicelulares uniseriados articu- lados en el margen foliar. El nervio medio está formado por un único haz colateral cerrado con casquete de esclerénquima a nivel de floema. El tallo presenta una eustela con fuerte de- sarrollo de fibras durante el crecimiento secundario. Tanto en tallo como en hoja se observan idioblastos con drusas a nivel del mesofilo y floema. La tinción específica con vainillín sulfúrico revela que tanto el mesofilo como los tricomas glandulares se hallan comprometidos en la producción de compuestos fenólicos y terpénicos.
Palabras clave: Zuccagnia Punctata , Morfoanatomia , Arquitectuta Foliar , Histolocalizacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 24.56Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6933
URL: http://lillo.org.ar/?q=node/141
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(INQUINOA)
Articulos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Mercado, Maria Ines; Ruiz, Ana I.; Zampini, Iris Catiana; Nuño, Gabriela; Cuello, Ana Soledad; et al.; Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 50; 2; 11-2013; 58-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES