Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mito de Alcestis: variantes e interpretaciones desde Homero a la antigüedad tardía

Título: The Alcestis myth: variants and interpretations from Homer to late antiquity
Carmignani, Marcos FlavioIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidade de Brasília
Revista: Paranoá
ISSN: 1679-0944
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El propósito de este artículo es comentar de manera sumaria el recorrido del mito de Alcestis a lo largo de la literatura clásica, sobre todo para encontrar variantes significativas de los mitemas, puesto que en esas variantes radica la dialéctica de tradición-innovación literaria que se acentúa con el paso del tiempo hasta llegar a su punto culminante en la Antigüedad Tardía. El itinerario contempla dos etapas: una centrada en el mundo griego, donde las variantes del mito son notables, y otra focalizada en el mundo latino, donde el mito pasará diversas etapas en las que la innovación siempre es protagonista. En el análisis, un lugar central lo ocupa el centón virgiliano Alcesta, punto de llegada de este recorrido y resumen casi perfecto de la nueva interpretación romana del mito.
 
The aim of this paper is to discuss succintly the myth of Alcestis along Classical literature, especially in order to find meaningful variants in the mythemes, since in these variants lies the dialectic of literary tradition - innovation that emphasizes with the passage of time to reach its climax in Late Antiquity. The itinerary includes two stages: one focused on the Greek world, where myth variants are remarkable, and another focused on the Latin world, where myth will suffer meaningful innovations. In the analysis, a central place is the Virgilian cento Alcesta, arrival point of this “tour” and almost perfect summary of the new Roman interpretation of the myth.
 
Palabras clave: Mito , Alcestis , Historia , Centones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.739Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69287
URL: http://periodicos.unb.br/index.php/paranoa/article/view/11501
DOI: http://dx.doi.org/10.18830/issn.1679-0944.n16.2016.02
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Carmignani, Marcos Flavio; El mito de Alcestis: variantes e interpretaciones desde Homero a la antigüedad tardía; Universidade de Brasília; Paranoá; 16; 5-2016; 29-42
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES