Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974

Musso, Carolina; Noguera, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 09/2010
Editorial: Asociación de Historia Oral de la República Argentina
Revista: Testimonios
ISSN: 1852-4532
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los hechos acontecidos en Córdoba en mayo de 1969, conocidos como el Cordobazo, se transformaron en un hito en la historia argentina. En los significados desplegados en torno a dichas jornadas se observa cómo, tiempo después, ha operado en el discurso de los/as militantes de la Nueva Izquierda una radicalización política en las referencias realizadas a los protagonistas y a las motivaciones de aquella movilización. En las reivindicaciones de esas luchas pasadas ya no sólo se exaltaba discursivamente la rebeldía de un pueblo ante un gobierno dictatorial, sino que se fundaba el “mito” colectivo del Cordobazo como hecho revolucionario significativo.
 
The facts that took place in Córdoba in may 1969, known as Cordobazo, became a milestone in argentinian history. Time after, it´s seen in the significance built among those days, in the speech of the activists of the New Left, a politic radicalization on their reflexions about the figures and the motivations of that demonstration. In the speech and demands of those past struggles, not only the people rebellion towards a dictatorial government was exalt, but also the collective “myth” of Cordobazo as a meaningful revolutionary fact, was built.
 
Palabras clave: Cordobazo , Representaciones , Cultura Política , Nueva Izquierda , Identidades Políticas , Memoria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 407.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69233
URL: http://www.ahoargentina.com.ar
URL: http://testimonios.historiaoralargentina.org/download/n2/testimonios02.pdf
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Musso, Carolina; Noguera, Ana Laura; "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 2; 9-2010; 207-228
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES