Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica

Grismado, Cristian JoséIcon ; Crudele, Ignacio; Damer, Lucas; López, Nicolás; Olejnik, Nicolás; Trivero, Segismundo
Fecha de publicación: 08/2011
Editorial: Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino"
Revista: Biológica
ISSN: 1851-6033
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Se efectuó un relevamiento de la fauna de arañas (Arachnida: Araneae) en la Reserva Natural Otamendi, en el nordeste de la Provincia de Buenos Aires. Se recolectó mediante diversos métodos durante seis meses, entre Febrero y Julio de 2007. Se obtuvieron 2916 especímenes de 158 morfoespecies pertenecientes a 32 familias. Dentro del material recolectado se encuentran taxones no descriptos de las familias Oonopidae, Corinnidae y Pholcidae, además de las primeras citas para la fauna Argentina de 10 especies: Guaraniella manherti Baert 1984, Cryptachaea altiventer (Keyserling 1884), Cryptachaea bellula (Keyserling 1891), Cryptachaea diamantina (Levi 1963), Parasteatoda tesselata (Keyserling 1884), Wamba crispulum (Simon 1895), Phycosoma altum (Keyserling 1886) y Theridion tinctorium Keyserling 1891 (Theridiidae), Tutaibo velox (Keyserling 1886, Linyphiidae) y Misumenops callinurus Mello-Leitão 1929 (Thomisidae). La riqueza específica de las dos principales unidades ambientales muestreadas (el bosque de la barranca y el pastizal salo-bre del Río Luján), sugiere que este último ambiente se encuentra en mejor estado de conservación. Se discuten brevemente algunos aspectos relacionados con estos resultados, especialmente los relacionados a la conservación de los pastizales como potenciales biomas de alta diversidad.
Palabras clave: Arañas , Arácnidos , Reserva Natural Otamendi , Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.550Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69165
URL: http://www.museoameghino.gob.ar/publicaciones-revista-biologica.php
URL: http://www.museoameghino.gob.ar/archivos/repositorios/103_descarga_31_biologica_
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Grismado, Cristian José; Crudele, Ignacio; Damer, Lucas; López, Nicolás; Olejnik, Nicolás; et al.; Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica; Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino"; Biológica; 14; 8-2011; 7-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES