Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contribución de estudios genético poblacionales a la conservación de especies nativas de Argentina de interés forestal

Bessega, Cecilia FabianaIcon ; Pometti, Carolina LucianaIcon ; Saidman, Beatriz OfeliaIcon ; Vilardi, Juan CesarIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Revista: Ciencia e Investigación
ISSN: 1132-0974
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
La genética de poblaciones puede definirse como una extensiónde la genética mendeliana a conjuntos de familias que constituyenpoblaciones y los resultados de los estudios en este campo puedenaportar resultados muy valiosos para establecer estrategias deconservación y planes de manejo de especies nativas. Existen factoresnaturales y antrópicos que ponen en peligro a las poblacionesnaturales pues la falta de continuidad en los espacios habitadospor las poblaciones da lugar a la aparición de parches más o menosaislados que conduce a la ocurrencia de barreras físicas que impideno reducen significativamente la posibilidad de reproducción entre losindividuos que sobreviven en diferentes parches. La consecuencia delaislamiento total o parcial entre los parches puede llevar a la pérdidade variación genética y aumento de la endogamia que puedendeterminar la extinción de poblaciones locales.Aquí se presentan tres ejemplos donde los estudios genéticospoblacionales y de genética del paisaje basados en marcadores moleculares resultan en aportes significativos en la conservaciónde especies leñosas nativas de las regiones Chaqueña y del Monte de los géneros Prosopis y Acacia. Los estudios de identificaciónde unidades de manejo, del sistema de fecundación y del sistema de dispersión de polen en estas especies nativas valiosaspara la Argentina permiten proponer recomendaciones para ser consideradas al momento de establecerse las estrategias deconservación de los recursos.
 
Population genetics can be defined as an extension of the Mendelian laws to a group of families that constitute populations and the results in this field can yield valuable results in order to propose strategies of conservation and management plans in natives species. Natural and anthropic factors may affect natural populations due to the lack of continuity in the areas where populations inhabit, producing a patchy distribution that causes the occurrence of physical barriers that reduce the probability of intercrossing between individuals inhabiting different patches. The main consequences of total or partial isolation among patches are genetic variation loss and endogamy increase which might determine the extinction of local populations. Here, we present three examples where population and landscape genetic studies based on molecular markers are useful for conservation of native woody species from Chaqueña and Monte regions of the genera Prosopis and Acacia. The research on identification of management units, mating and pollen dispersal system in these important native Argentine species allows to produce recommendations to be considered in order to establish conservation strategies of these resources.
 
Palabras clave: Marcadores Moleculares , Poblaciones Naturales , Estructura Genética
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.720Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69139
URL: http://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-67
URL: http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo67-1/2
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Bessega, Cecilia Fabiana; Pometti, Carolina Luciana; Saidman, Beatriz Ofelia; Vilardi, Juan Cesar; Contribución de estudios genético poblacionales a la conservación de especies nativas de Argentina de interés forestal; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 67; 1; 3-2017; 25-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES