Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modernización capitalista y pobreza en Mendoza, Argentina: Desarrollo agroindustrial y condiciones de vida de los sectores populares, 1890-1918

Título: Capitalist modernization and poverty in Mendoza, Argentina: Agroindustrial development and working class life conditions, 1890-1918
Richard, Rodolfo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidade Estadual de Londrina. Departamento de História
Revista: Antiteses
ISSN: 1984-3356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Entre la última década del siglo XIX y las dos primeras del XX, la provincia argentina de Mendoza experimentó cambios sustanciales en el territorio, la economía y la sociedad provocados por el avance del capitalismo, que conformó una de las primeras economías regionales del país: la vitivinicultura industrial. El desarrollo capitalista generó una expansión económica desconocida hasta entonces, con la que se multiplicaron todos los indicadores: extensión del cultivo vitícola, instalación de bodegas, aumento de la capacidad de elaboración de vinos, tecnificación. En lo social, subdivisión de la tierra, surgimiento de una clase empresarial y ampliación de los grupos medios de la sociedad. Sin embargo, los mayoritarios sectores populares, incesantemente aumentados por la inmigración de ultramar, padecieron condiciones de vida caracterizadas por bajos ingresos, que se mantuvieron en valores nominales durante el período de estudio; y problemas de vivienda y de salud, que derivaron en la difusión de enfermedades infecto-contagiosas graves y en altas tasas de mortalidad infantil. El artículo muestra el contraste entre un pujante desarrollo de las fuerzas productivas y las miserables condiciones en que vivía la mayoría de la población.
 
During the last decade of the XIX century and the first two decades of the XX, the argentine province of Mendoza underwent substantial territorial, economical and society changes due to the advance of the capitalism, that formed one of the first regional economy of the country: the viticulture industry. The capitalist development produced an unknown economic expansion in which all the indicators increased in number: extent of the agrarian cultivation, wine vault installment, raise of the capacity of wine elaboration, technological improvement. Pertaining to society land subdivision, enterprise class arising and enlargement of the middle class. However, the majority of the popular sectors, enlarged by the overseas immigration, suffered life conditions characterized by low incomes which were maintained in face values during the studied period, and home and health problems that derived in the propagation of serious contagious disease and high children death rate. This article shows the contrast between a powerful productive forces development and the miserable conditions of population life.
 
Palabras clave: Capitalismo , Vitivinicultura , Trabajadores , Pobreza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 215.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69051
URL: http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/article/view/12935/0
DOI: http://dx.doi.org/10.5433/1984-3356.2012v5n9p441
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Richard, Rodolfo Alberto; Modernización capitalista y pobreza en Mendoza, Argentina: Desarrollo agroindustrial y condiciones de vida de los sectores populares, 1890-1918; Universidade Estadual de Londrina. Departamento de História; Antiteses; 5; 9; 8-2012; 441-474
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES