Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la nuda vida al uso

Saidel, Matías LeandroIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universitat de Valencia
Revista: Pasajes
ISSN: 1575-2259
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

A partir de la publicación del primer volumen de la serie Homo Sacer, titulado El poder soberano y la nuda vida (1995), Agamben desarrolla una indagación arqueológica de los diversos dispositivos que definen y gobiernan la vida humana en occidente y las posibles alternativas que el pensamiento puede ofrecer para desactivarlos. Ya en el primer volumen dedicado a la producción de nuda vida como el aporte específico del poder soberano, Agamben indicaba un horizonte de interrupción o desactivación posibles de dichas máquinas letales. En este sentido, si el poder soberano produce la nuda vida1, separando el bíos de la zoé, habría que pensar una vida inseparable de su forma, una forma-de-vida. Si la metafísica aristotélica nos deja como legado un privilegio del ser-en-obra al cual mira necesariamente toda potencia, habría que recuperar la posibilidad de pensar una potencia que no deba pasar necesariamente al acto y que no se agote en él. Dicha posibilidad, tanto de pensar una forma-de-vida como de un nuevo tipo de relación con la propia (im)potencia encuentra una posible salida a la vez ética, política y ontológica en el uso. A lo largo de distintos textos, Agamben pensará el uso no sólo como aquello que se opone al consumo y a la propiedad privada (el uso deja ser aquello que usa, no lo destruye como el consumo, ni se lo apropia) sino también como una actividad que puede poner en cuestión la relación sujeto-objeto, potencia-acto, poiesis-praxis. En ese marco, intentaremos caracterizar el modo en que Agamben piensa el uso en distintos momentos de su trabajo en su intento de pensar una esfera de la acción sustraída a la operatividad.
Palabras clave: Uso , Nuda Vida , Forma de Vida , Inoperatividad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.513Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69047
URL: http://roderic.uv.es/handle/10550/56431
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Saidel, Matías Leandro; De la nuda vida al uso; Universitat de Valencia; Pasajes; 49; 6-2016; 36-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES