Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Empleo de Recursos Informáticos como Complemento en la Enseñanza de la Química

Título: Use of Informatic Resources as a Complement in the Teaching of Chemistry
Lavecchia, Martín JoséIcon ; Ferraresi Curotto, VerónicaIcon ; Franca, Carlos Alberto; Pis Diez, ReinaldoIcon
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Revista: Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología
ISSN: 1852-852X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La amplia divulgación de las computadoras personales facilita el acceso de amplios sectores de la población a tener esta tecnología al alcance de la mano. En los últimos años, con la creación y extensión masiva de la red de redes, o Internet, ha permitido una extensa difusión del conocimiento y el consecuente desarrollo de aplicaciones informáticas de creación individual o grupal. Muchas de estas aplicaciones son gratuitas, al menos para instituciones educativas, y otro tanto de código abierto, lo que invita a entender su funcionamiento y aventurarse a producir modificaciones. Como la Química es una ciencia que se puede entender a dos niveles, el macroscópico y el molecular, su enseñanza debe apuntar a ambos para lograr una comprensión general. El nivel molecular frecuentemente causa mayores problemas a los estudiantes, razón por la cuál debe ser fortalecido. En este trabajo pretendemos acercar las posibilidades que ofrecen los recursos informáticos como apoyo a la enseñanza de la Química, haciendo hincapié en el nivel molecular. Se esboza una clasificación general de las aplicaciones informáticas que sirven de apoyo a la enseñanza de la Química, según su función, en Visualizadores, Editores, Simulación, Cálculos de Química Computacional, Recursos Específicos Educativos y Programación. También se mencionan algunos ejemplos gratuitos de cada tipo, sin pretender que esto impida una búsqueda personalizada de otras aplicaciones disponibles.
 
The increasingly widespread use of personal computers provides access to broad segments of the population to have technology at their fingertips. In recent years, the extensive use of the Internet has allowed an important dissemination of knowledge and the consequent development of new, useful software. Many of those applications are free, at least for educational institutions, and likewise open source, a feature that invites to understand how programs work and, eventually, to introduce improvements which become available to the rest of the community. As Chemistry is a science that can be understood both at a macroscopic and at a molecular level, an efficient teaching should aim to achieve a general understanding at the two levels. The molecular level of understanding often causes major problems for students and should be strengthened. In this work it is tried to bring the potential of computing resources to support the teaching of Chemistry, with emphasis on the molecular level of understanding. A general classification of computer applications that can be used to improve Chemistry teaching is provided. Applications are as varied as Molecular Viewers, Molecular Editors, Simulation Packages, Computational Chemistry Calculations, Specific Educational Resources and Programming Tools. Some free examples of every category are given, without preventing the future customer for searching for other available applications.
 
Palabras clave: Química , Enseñanza , Recursos Informáticos , Aplicaciones , Clasificación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68975
URL: http://www.exactas.unca.edu.ar/riecyt/VOL%203%20NUM%201/Archivos%20Digitales/Rie
Colecciones
Articulos(IBIOBA - MPSP)
Articulos de INST. D/INV.EN BIOMED.DE BS AS-CONICET-INST. PARTNER SOCIEDAD MAX PLANCK
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lavecchia, Martín José; Ferraresi Curotto, Verónica; Franca, Carlos Alberto; Pis Diez, Reinaldo; El Empleo de Recursos Informáticos como Complemento en la Enseñanza de la Química ; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología; 3; 1; 5-2012; 149-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES