Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

The Southern Central Andes vertical axis tectonic rotations: relations with the deformation pattern

Título: Rotaciones tectónicas según ejes verticales en los Andes Centrales del Sur: relaciones con el patrón de deformación
Prezzi, Claudia BeatrizIcon ; Iglesia Llanos, Maria PaulaIcon
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Servicio Nacional de Geología y Minería
Revista: Andean Geology
ISSN: 0718-7092
e-ISSN: 0718-7106
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
En los Andes Centrales se ha identificado un patrón de rotaciones tectónicas según ejes verticales a través de estudios paleomagnéticos. Dichas rotaciones son en sentido antihorario al norte del codo de Arica (~19°S) y en sentido horario hacia el sur. Distintos autores han propuesto diferentes hipótesis y modelos para tratar de explicar el Patrón de Rotaciones de los Andes Centrales (PRAC). Sin embargo, el PRAC sigue siendo objeto de debate. Recientemente, la cantidad, calidad y la distribución geográfica de los datos paleomagnéticos ha aumentado de manera notable. Dicho incremento ha sido acompañado por un importante progreso del conocimiento de los períodos de deformación en los Andes, permitiendo un análisis más detallado de la distribución espacial y temporal de las rotaciones detectadas. En este trabajo se recopilan y analizan los datos paleomagnéticos cenozoicos disponibles para la región que se extiende entre los 19° y los 27,5°S. Los resultados obtenidos sugieren la posible existencia de distintos dominios rotacionales con diferentes características. Aparentemente existe una estrecha correlación entre el estilo y el patrón espacial y temporal de deformación y la magnitud de las rotaciones según ejes verticales. Sin embargo, para investigar de manera más detallada dicha relación, es necesario disponer de un mayor número de datos paleomagnéticos. Especialmente, deberían llevarse a cabo nuevos estudios paleomagnéticos de rocas paleógenas del Altiplano-Puna, de rocas paleógenas y neógenas de la Cordillera Oriental y de rocas neógenas del norte de Chile.
 
Along the Central Andes a pattern of vertical axis tectonic rotations has been paleomagnetically identified. Such rotations are counterclockwise north of Arica Deflection (~19°S) and clockwise to the south. Different hypothesis and models have been proposed to explain the Central Andean Rotation Pattern (CARP). However, the CARP is a subject of ongoing debate. Recently, the quantity, quality, and geographic distribution of paleomagnetic data have expanded greatly. Such expansion has been accompanied by an increase in the knowledge of the deformation periods in the Andes, allowing a more detailed analysis of the temporal and spatial distribution of the detected rotations. We compiled and analyzed the available Cenozoic paleomagnetic data for the region extending between 19° and 27.5°S. The results suggest the possible existence of different rotational domains with distinct characteristics. We propose that in the Southern Central Andes, a close correlation would exist between the style and the temporal and spatial pattern of deformation and the amount of recorded vertical axis rotations. However, in order to further investigate such relationship, new paleomagnetic studies are necessary, particularly in the Eastern Cordillera domain, in Paleogene rocks cropping out in the Altiplano-Puna and in Neogene rocks of the forearc.
 
Palabras clave: Andes Centrales del Sur , Datos Paleomagnéticos , Deformación , Dominios Rotacionales , Cenozoico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.504Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68812
URL: http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V39n2-a05
DOI: http://dx.doi.org/10.5027/andgeoV39n2-a05
Colecciones
Articulos(IGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Prezzi, Claudia Beatriz; Iglesia Llanos, Maria Paula; The Southern Central Andes vertical axis tectonic rotations: relations with the deformation pattern; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 39; 2; 5-2012; 279-294
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES