Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Distribución y consumo de cerámica inca en el Pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Argentina)

Título: Circulation and consumption of inca ceramics in the Pucará of Tilcara (Humahuaca gorge, Argentina)
Otero, ClarisaIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
Revista: Chungará (Arica)
ISSN: 0716-1182
e-ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Se presentan los resultados del análisis de una parte del conjunto cerámico recuperado en el Pucará de Tilcara durante las excavaciones de Ambrosetti y Debenedetti, desarrolladas a inicios del siglo XX. El estudio estilístico de estas piezas, conservadas en las colecciones de dos museos de la Universidad de Buenos Aires, permitió caracterizar la dinámica de los procesos sociopolíticos que llevaron a la intensa circulación de objetos durante la época prehispánica tardía. A su vez, a partir de la contextualización de piezas incaicas, procedentes de distintas provincias del Tawantinsuyu, se determinaron pautas de consumo diferencial. Se plantea que el uso de diversas categorías de bienes estuvo vinculado a la función social y económica que cumplieron distintos grupos de personas en el Pucará.
 
This paper presents the results of an analysis of part of the ceramic assemblage found at the Pucará of Tilcara during Ambrosetti's and Debenedetti's excavations, that took place at the beginning of the twentieth century. The stylistic study of this pottery, found in the collections of two museums at the Universidad de Buenos Aires, allows a characterization the dynamics of the social and politic processes that encouraged the circulation of objects during late prehispanic times. The location of inca pieces that came from different provinces of Tawantinsuyu demonstrate different consumption patterns. The paper concludes that the use of special categories of goods was tied to the social and economic role that different human groups had at the Pucará.
 
Palabras clave: Ocupacion Inca , Colecciones Museologicas , Distribucion Ceramica , Consumo Diferencial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.903Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68662
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562015000300
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562015005000019
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Otero, Clarisa; Distribución y consumo de cerámica inca en el Pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica); 47; 3; 10-2015; 401-414
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES