Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas mortuorias en Quebrada de Humahuaca ca. 500-1550 AD

Título: Mortuary practices of Quebrada de Humahuaca ca. 500-1500 AD
Seldes, VerónicaIcon ; Gheggi, María SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
Revista: Andes
ISSN: 0327-1676
e-ISSN: 1668-8090
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo propone un acercamiento a las prácticas mortuorias de los pueblos de la quebrada de Humahuaca entre ca. 500-1550 AD a partir del estudio de las tumbas y los objetos depositados como acompañamiento mortuorio. El estudio de los rituales mortuorios, estructuras funerarias, contextos de entierro y otras prácticas vinculadas a la muerte, en tanto prácticas sociales, constituye una interesante fuente de información para dar cuenta de los procesos de cambio social, diferenciación étnica, identidad y cosmovisión, entre otros. Se han relevado más de noventa y seis entierros de los períodos Formativo, Desarrollos Regionales e Inca, registrándose cerca de mil elementos de acompañamiento funerario que han sido agrupados en categorías y clases funcionales. Entre los principales resultados hallamos que los entierros en espacios domésticos reutilizados predominan a lo largo del tiempo y que la cerámica es el elemento que se mantiene de manera preeminente en todos los períodos.
 
Mortuary practices of pre-Hispanic peoples of Quebrada de Humahuaca between ca. 500-1550 AD are approached from the study of the graves’ characteristics and mortuary objects. The study of mortuary practices, that is, death rituals, funerary structures, contexts of burial and other practices related to death, is an interesting source of information that can account for the processes of social change, ethnic differentiation, identity and worldview, among others. More than ninety-six burials from the Formative, Regional Developments and Inca periods were recorded; accounting for more than a thousand accompanying funerary items which have been grouped into categories and functional classes. Results show that burials in reused domestic spaces predominate over time and that pottery is the element that remains preeminent in all periods.
 
Palabras clave: Practicas Mortuorias , Cambio Social , Quebrada de Humahuaca , Acompañamiento Mortuorio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 833.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68604
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12749260012
URL: http://ref.scielo.org/3xhyy8
Colecciones
Articulos(CRILAR)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Seldes, Verónica; Gheggi, María Soledad; Prácticas mortuorias en Quebrada de Humahuaca ca. 500-1550 AD; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 27; 2; 12-2016; 1-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES