Artículo
Tillandsia bryoides fue incluida en la sinonimia de T. tricholepis porque todos los elementos del lectotipo (P. Lorentz 128, BM) pertencen a esta última especie. Sin embargo, hay un taxón de Tillandsia subgen. Diaphoranthema, que crece en el centro de Perú, en Bolivia, y en el centro y noroeste de Argentina, con flores solitarias, sésiles, amarillas y una bráctea floral glabra, que ha sido conocido como T. bryoides. En este trabajo se establece un nombre válido para ese taxón, junto con una ilustración detallada, datos de distribución, y una discusión de sus relaciones con las especies morfológicamente más afines. Tillandsia bryoides was sunken into the synonmy of T. tricholepis because all the elements of the lectotype (P. Lorentz 128, BM) belong to the latter species. However, there are many vouchers from different herbaria (some of them cited as reference material in several publications) previously identified as T. bryoides, that in fact correspond to a new species of Tillandsia subgen. Diaphoranthema. This new species has yellow, sessile, solitary flowers and a glabrous floral bract, and grows in central Peru, Bolivia, and central and northwestern Argentina. This paper provides a valid name for this species, an illustration, distribution data, and a discussion of the relationships with its morphologically closest species.
A valid name for the taxon known as Tillandsia bryoides auct. (Bromeliaceae)
Título:
Un nombre válido para el taxón conocido como Tillandsia Bryoides Auct. (bromeliaceae)
Fecha de publicación:
12/2011
Editorial:
Instituto de Botánica Darwinion
Revista:
Darwiniana, Nueva serie
ISSN:
0011-6793
Idioma:
Inglés
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Bromeliaceae
,
Diaphoranthema
,
Taxonomy
,
Tillandsia
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IBODA)
Articulos de INST.DE BOTANICA DARWINION (I)
Articulos de INST.DE BOTANICA DARWINION (I)
Citación
Donadío, Sabina; A valid name for the taxon known as Tillandsia bryoides auct. (Bromeliaceae); Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva serie; 49; 2; 12-2011; 131-138
Compartir