Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis”: Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza

Balter, JulietaIcon ; Ganem, CarolinaIcon ; Discoli, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas

Resumen

El trabajo plantea establecer y validar instrumentos de abordaje relacionados con el audit-diagnóstico y cotejar comportamientos con simulaciones termo-energéticas a los efectos de evaluar propuestas de mejoras veraces y progresivas. A tal fin se aplica dicha metodología y realizan mediciones in situ de la situación térmica ambiental en una unidad de vivienda en un edificio en altura en la ciudad de Mendoza. A partir del monitoreo se ajusta el modelo mediante simulaciones con el software Energy Plus. Se calculan las cargas energéticas requeridas en invierno y en verano para lograr una temperatura interior confortable. Se simulan y analizan distintas variantes de mejora de la envolvente liviana y másica. Se proponen alternativas concretas con las que se logra una reducción de los consumos energéticos del 70,50% para calefacción y del 42,78% para refrigeración manteniendo condiciones de confort interior. La implementación y ajuste de los instrumentos mencionados permite avanzar con mayores certezas en cuanto a las mejoras edilicias relacionadas con la eficiencia energética de la envolvente y la habitabilidad de los edificios en altura de las ciudades oasis.
Palabras clave: Simulación Termo-Energética , Instrumentos de Validación , Edificios en Altura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.496Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68529
URL: http://www.asades.org.ar/averma.php
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Balter, Julieta; Ganem, Carolina; Discoli, Carlos Alberto; Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis”: Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 59-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES