Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Deformación andina en el cordón del Hielo Azul al oeste de El Bolsón. Implicancias en la evolución tectónica de la Cordillera Norpatagónica en Río Negro, Argentina

Título: Andean deformation at the cordón del Hielo Azul, El Bolsón, Río Negro (Argentina). Implications for the tectonic evolution of the north Patagonian Andes
Tobal, Jonathan ElíasIcon ; Rojas Vera, Emilio AgustinIcon ; Folguera Telichevsky, AndresIcon ; Ramos, Victor AlbertoIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Servicio Nacional de Geología y Minería
Revista: Andean Geology
ISSN: 0718-7092
e-ISSN: 0718-7106
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Estudios geológicos de campo realizados en el cordón del Hielo Azul, al oeste de la localidad de El Bolsón, a los 42ºS en la Cordillera Norpatagónica (provincia de Río Negro, Argentina), permitieron establecer las distintas relaciones de contacto existentes entre las rocas volcanosedimentarias cordilleranas del Jurásico Inferior, las plutonitas del Batolito Patagónico Cordillerano del Jurásico Medio Superior y las volcanitas cenozoicas de la Formación Ventana. El análisis estructural de las unidades aflorantes mencionadas permitió identificar varias estructuras de deformación previamente desconocidas en este sector de los Andes. Se observó que las rocas volcánicas jurásicas que afloran en el cerro Lindo, al oeste de El Bolsón, se encuentran limitadas por un retrocorrimiento al este y un corrimiento fuera de secuencia al oeste; además se hallan afectadas por dos corrimientos, a los que se asocian estructuras plegadas de menor orden. Al norte, en el cerro Hielo Azul, se observó que las volcanitas jurásicas en su sector occidental se encuentran en contacto tectónico con las volcanitas de la Formación Ventana. Las observaciones de campo permiten inferir la existencia de una falla extensional que controló la depositación de las volcanitas cenozoicas, la cual habría sido luego invertida, sobreponiendo estas rocas a las volcanitas jurásicas. Las distintas fallas reconocidas ejercieron un control de primer orden en el proceso de estructuración del frente montañoso y son, por lo tanto, importantes para comprender el marco tectónico y el levantamiento de la Cordillera Norpatagónica. Se interpreta que la deformación tuvo lugar entre en el Eoceno y el Mioceno Tardío. Un pulso contraccional preoligoceno dio lugar al desarrollo de una faja plegada y corrida de piel fina que afectó a las volcanitas jurásicas. Durante el Oligoceno tuvo lugar un evento extensional de escala regional que dio lugar a la formación de depocentros como el que se reconoce en el cerro Silvia, donde aflora la Formación Ventana. Un segundo pulso contraccional desarrollado durante el Mioceno originó una faja plegada y corrida a través de fallas de basamento que levantaron el frente montañoso actual.
 
This geological study, carried out in the Cordón del Hielo Azul, west of the town of El Bolsón (Río Negro province, Argentine), shows the different relationships between the Early Jurassic cordilleran volcano-sedimentary sequence, the Middle-Late Jurassic Cordilleran Patagonian Batholith and the Cenozoic volcanic rocks of the Ventana Fornation exposed in the Patagonian Cordillera of Río Negro. Through structural analysis, a series of previously unknown complex deformational structures have been identified. It has been observed that the sequence of volcanic rocks that outcrop on the Cerro Lindo, just west of El Bolsón, is bounded by a backthrust in the eastern side and by an out of sequence thrust to the west; two other thrusts affect the sequence, with associated folded structures. To the north, on the west side of Cerro Hielo Azul, these Lower Jurassic volcanic rocks are in tectonic contact with the Cenozoic rocks of the Ventana Formation. Based on these observations, we inferred that an extensional fault controlled deposition of the Cenozoic volcanic rocks, being subsequently inverted, superimposing these rocks on the Jurassic volcanics. The different recognized faults exerted a first order control in the building of the mountain front and are robust evidence to establish the tectonic framework and uplift history of the North Patagonian Andes. This deformation took place from the Eocene to the Late Miocene. A pre-Oligocene contractional pulse led to the development of a thin-skinned fold and thrust belt affecting the Jurassic volcanics. During the Oligocene a regional extensional event resulted in the formation of basins such as the one recognized on Cerro Silvia, where the Ventana Formation crops out. A second contractional pulse took place during the Miocene and led to the development of a thick-skinned fold and thrust belt with deep faults that built the present mountain front.
 
Palabras clave: Andean Tectonics , Argentina , Fold And Thrust Belt , North Patagonian Andes , Structure
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.294Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68374
DOI: http://dx.doi.org/10.5027/andgeoV39n3-a05
URL: http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/2635
Colecciones
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Tobal, Jonathan Elías; Rojas Vera, Emilio Agustin; Folguera Telichevsky, Andres; Ramos, Victor Alberto; Deformación andina en el cordón del Hielo Azul al oeste de El Bolsón. Implicancias en la evolución tectónica de la Cordillera Norpatagónica en Río Negro, Argentina; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 39; 3; 9-2012; 442-463
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES